Noticias de Alicante y provincia

domingo, 3 diciembre 2023

Torrevieja y Pilar de la Horadada pedirán las previsiones estivales de personal del hospital torrevejense

Los alcaldes de las dos localidades se han reunido con el Comité de Empresa para abordar la carencia de recursos humanos y materiales

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, y el alcalde de Pilar de la Horadada, José María Pérez, junto a las concejalas de Sanidad y Salud Pública, han mantenido una reunión este martes, 10 de mayo, con el Comité de Empresa del Hospital Universitario de Torrevieja para conocer la situación del centro que desde su reversión del sistema de gestión privada al sistema público en octubre de 2021 ha estado en el punto de mira por las carencias de personal.

En la reunión se ha expuesto la falta de recursos que existen actualmente en el Hospital de Torrevieja, tanto de personal como de material sanitario, por lo que los alcaldes de Torrevieja y Pilar de la Horadada han mostrado su preocupación de cara a la llegada en breve de la época estival. Eduardo Dolón ha recordado que esta pasada Semana Santa ha habido numerosas quejas de vecinos de Torrevieja y de otras localidades pertenecientes al Departamento de Salud por la falta de personal sanitario, especialmente en el área de Urgencias y Observación.

El alcalde de Torrevieja, ante la falta de información por las previsiones para la época estival, ha solicitado formalmente una reunión urgente con la Dirección médica del Hospital en la que, además de todos los alcaldes del Departamento de Salud de Torrevieja, estén presentes en la misma los representantes del Comité de Empresa e incluso la Junta de Personal del centro para, de esta forma, conocer todos de primera mano las medidas que se han tomado hasta el momento y las previsiones de la Dirección del Hospital para afrontar un verano que se presenta con una masiva afluencia de turistas.

Para Eduardo Dolón, el objetivo es que el Hospital esté bien dotado de recursos y personal sanitario durante toda la época estival para que se cubran las necesidades de los miles de usuarios y no ocurra como la pasada Semana Santa, en la que se formaron largas colas principalmente en Urgencias y Observación.