El alcalde de Sant Joan, Jaime Albero, ha firmado hoy con Elena Azcárraga, Directora General de Vivienda y Regeneración Urbana de la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática un protocolo para la cesión del derecho al tanteo y retracto de viviendas adquiridas por la Generalitat.

¿Cuál es el objetivo?
Tal y como ha afirmado Azcárraga, este tipo de convenios con ayuntamientos tratan de paliar las emergencias habitacionales y suponen una herramienta eficaz para adjudicar viviendas a familias con menos recursos. Así, el Ayuntamiento de Sant Joan puede aumentar el número de viviendas del plan público.
Hemos puesto en marcha este plan en colaboración con la Generalitat y otro desde el propio Ayuntamiento para facilitar el acceso a la vivienda a las familias más vulnerables y a los jóvenes, ya que además los alquileres en Sant Joan están carísimos
Jaime Alberto, Alcalde de Sant Joan
¿En qué consiste el Plan de Viviendas?
«La Generalitat adquiere a precios asequibles viviendas procedentes de daciones en pago, ejecuciones hipotecarias o de grandes tenedores, evitando así que caigan en empresas o fondos de inversión», ha explicado el concejal de Vivienda.
El objetivo principal es descentralizar la política de viviendas desde la Generalitat y ceder derechos a los ayuntamientos para facilitar la compra a precios asequibles
Elena Azcárraga, DG Vivienda y Regeneración Urbana en la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática
Azcárraga además ha anunciado que en 2021 lanzarán desde Generalitat líneas de financiación para ayuntamientos, a fin de facilitarles la compra de dichas viviendas.