Noticias de Alicante y provincia

martes, 5 diciembre 2023

Arrancan los 4 primeros cursos de oficios de cine en Ciudad de la Luz con 170 alumnos

A principios de 2024 se pondrán en marcha una decena más con el objetivo de cubrir necesidades de las productoras y generar economía local

Con el nombre de Fast Forward, Ciudad de la Luz arranca su Escuela de Formación en Oficios de Cine que pretende dar servicio a todas las áreas del sector cinematográfico y audiovisual a la vez que crear economía local. Un total de 170 alumnos y alumnas empiezan hoy las clases en cuatro cursos de ayudante de producción, ayudante de iluminación, montador y operador de drones y recursos aéreos.

A principios de 2024 se pondrán en marcha otra decena de cursos con una duración de en torno a 120 horas. Todos estarán impartidos por profesionales de la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC) y cuenta con parte teórica y práctica. La formación es gratuita por el momento, financiada por el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia gestionado por el Ministerio de Cultura y Deporte.

Para el director general de Ciudad de la Luz, Fermín Crespo, se trata de dar cobertura a todas las necesidades que tienen las productoras. Así, se programarán contenidos específicos tanto de cine como de industrias vinculadas, como maquillaje peluquería carpintería o pintura. “Que la cualificación sea la suficiente para que confíen estas productoras y generemos economía local, pero también seamos mucho más competitivos”.

Crespo añade que hay “bastantes productoras que tienen mucho interés en venir aquí” aunque los proyectos han estado paralizados por las huelgas de guionistas y actores. Aunque la previsión para principios de año estar a pleno rendimiento, ha confirmado. “Hay muchísimo interés Ciudad de la Luz está recibiendo visitas prácticamente semanales de muchísimas productoras europeas y de ámbito internacional y lo cual quiere decir que las perspectivas son buenas”, explica.

El director de la ESCAC, Sergi Casamitjana, considera imprescindible el enfoque formativo en Ciudad de la Luz ya que ha habido una cambio en la industria del cine en los últimos 30 años. “Más allá de las autorías, más allá de los genios que estamos rellenos de genios, o sea, España, es un país maravilloso donde salen fantásticos directores de cine de cualquier lado. Pero lo que necesitamos es una industria, necesitamos que todo esto se consolide como una industria porque las plataformas consumen producen audiovisual de una manera masiva”.