Noticias de Alicante y provincia

miércoles, 6 diciembre 2023

El TRAM d’Alacant registró 1,6 millones de viajes en octubre

Los movimientos diarios siguen al alza, obteniendo 437.386 más de desplazamientos que en el mismo periodo de 2022, un 36,13 % más

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio facilitó 1.647.902 desplazamientos en la red de TRAM d’Alacant durante el pasado mes de octubre, lo que significa un incremento del 36,13 % respecto al mismo periodo del pasado año y 437.386 viajes más.

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) sumó en octubre entre Metrovalencia y TRAM d’Alacant un total de 10.203.263 movimientos, que representan un aumento del 33,59 % respecto al mismo mes de 2022 y 2.565.630 de viajes más.

Según la distribución por líneas, la Línea 2, que une Luceros con San Vicent del Raspeig, fue la más utilizada con 683.144 movimientos; seguida de la Línea 1, que comunica Luceros y Benidorm, con 325.271; la Línea 3, que enlaza Luceros con El Campello, con 259.938; la Línea 4, que une Luceros con Plaza La Coruña, con 190.491; la Línea 5, nexo de unión entre Porta del Mar y Plaza La Coruña, con 97.509; y la Línea 9, que discurre entre Benidorm y Dénia, con 91.549 viajes.

Luceros, la estación más transitada

En el tráfico por estaciones, Luceros lidera la movilidad con 283.679 usuarios. La siguieron Mercado, con 162.136, y Sant Vicent del Raspeig, con 107.214 desplazamientos.

Después se situaron, Benidorm, con 104.748; Marq-Castillo, con 91.875; El Campello, con 55.404; Bulevar del Plá, con 54.525; Garbinet, con 49.668; Universitat, con 46.341; y Pintor Gastón Castelló, con 43.837 movimientos.

Al existir la posibilidad de comprar y validar los títulos de transportes en el interior de las unidades del tranvía, tren-TRAM y tren convencional, las ventas y validaciones de títulos de transporte en ruta se concretaron en 25.204 viajes.