Noticias de Alicante y provincia

sábado, 3 junio 2023

Cohesión social, sostenibilidad y economía diversificada centran el arranque de campaña de Ana Barceló

La candidata a la alcaldía capitalina busca que Alicante 'vuelva a brillar' a partir del 12 de mayo y aboga por escuchar a la ciudad.

La candidata socialista a la alcaldía de Alicante, Ana Barceló, ha escenificado a última hora de la tarde una simulación de pegada de carteles, antes del arranque oficial de la campaña que tiene lugar en la plaza de Manila. En compañía del equipo que le acompañará en la próxima legislatura, ha puesto de manifiesto su ilusión para conformar “un gobierno con ganas, con brío con talento para poner en valor una ciudad que lo tiene todo para que los ciudadanos decidan qué es y a dónde quiere llegar la ciudad de Alicante”.

- Advertisement -

Para que Alicante “vuelva a brillar”, en alusión al que será su lema durante los 15 días de campaña, Barceló centra su mensaje de la primera noche de campaña en diálogo y la cohesión social, la sostenibilidad y la dinamización económica. “Conseguir una ciudad más limpia, más sostenible, más verde, donde haya mayor cohesión social y donde tengamos una economía también diversificada para poder mantener ese Estado de bienestar que todos los ciudadanos y ciudadanas queremos tener en Alicante”. 

Ha recordado que Alicante es un mosaico de 163 nacionalidades donde hay que propiciar una ciudad “amable y acogedora” pero también “una ciudad que sea escuchada”.

- Advertisement -

Incidir en el diálogo con agentes sociales y colectivos vecinales así como vertebrar la ciudad a través del transporte o de proyectos municipales que cohesionen los distintos barrios son precisamente algunas de las cuestiones que integran la hoja de ruta de la líder socialista para la ciudad de Alicante. “Para que no haya cinco Alicantes, seis Alicantes en un Alicante, para que haya un Alicante porque hay muchísimas cosas evidentemente que nos unen”, señalaba recientemente a Diario de Alicante.

Su intención de “dar un giro de 180º” a las políticas sociales también se vislumbra al haber emplazado como número dos de su lista electoral a Emilio Ruiz, exdirector del colegio de educación especial El Somni, actual director del CEFIRE en La Nucía, Victoria Alba, titulada en Igualdad de Género, o Noelia Lara, que trabaja para la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). Una lista renovada, con perfiles variados y en la que repiten 4 de los concejales de la última legislatura. Trini Amorós en el puesto 5. Raúl Ruiz, Llanos Cano y Manuel Martínez en los puestos 8 a 10.