Noticias de Alicante y provincia

sábado, 3 junio 2023

El comité de huelga de La Alcoyana rompe negociaciones e inicia huelga indefinida de autobuses

Tras reunirse este martes con Conselleria, el sindicato CGT considera que 'no hay interés en resolver el conflicto' laboral e inicia mañana los paros

De nada ha servido por el momento la mediación de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad en el conflicto abierto entre los conductores de autobuses interurbanos de Alicante de La Alcoyana y el Grupo Vectalia. La plantilla comenzará la huelga a partir de manaña miércoles, 17 de mayo, que salvando una pausa el fin de semana, será indefinida a partir del lunes. 

- Advertisement -

El comité de huelga encabezado por el sindicato CGT, ha cumplido con sus advertencias del pasado 10 de mayo. Ese día, tras reunirse con la empresa en presencia de técnicos y responsables de la citada Conselleria y la de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, indicaban que si no se lograba un acuerdo este martes acerca de sus condiciones laborales las negociaciones se llevarían a cabo en medio de la huelga. En esta reunión, desde Generalitat se pidió un gesto de buena voluntad a la plantilla para retrasar la huelga que debería haber comenzado este lunes. 

En el encuentro mantenido en el día de hoy ha participado como moderadora Emilia González, directora territorial de la Conselleria de Trabajo en Alicante, y José Moltó, subdirector general de Transporte por la Consellería de Movilidad. Los representantes sindicales han echado en falta la presencia de técnicos. “Hemos visto que que no íbamos a solucionar nada y que nos querían llevar otra vez a la casilla de salida. Casilla, en la que volvemos otra vez a empezar con negociaciones con la empresa sobre la jornada, que no nos llevan a ningún punto”, expresaba el portavoz sindical Iván Sessé.

- Advertisement -

Así las cosas, el comité rompe la negociación, al menos temporalmente. Sobre la mesa, para levantar una huelga que amenazaba con producirse desde hace más de un año cuando se inició en el servicio nocturno, cuestiones como la reducción de la jornada laboral a 8 horas, un punto “inamovible”. Pero también la revisión de las frecuencias de paso de los autobuses, la actualización de tablas salariales o el cómputo de los días festivos.

En vías de resolución sí está otra de sus principales demandas, la instalación de aseos en las cabeceras de las paradas. Eso sí, forzado por Inspección de Trabajo, y que todavía falta por materializarse. El órgano de control ha sancionado, asimismo, a Grupo Vectalia con la cantidad de 24.585€.