Representantes institucionales de Unidas Podemos y Esquerra Unida en la comarca de L’Alacantí han presentado alegaciones conjuntas a la ampliación de la ruta del TRAM de Alicante a Sant Joan y Mutxamel planteada por la conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad. La coalición defiende la alternativa 3 para este trazado, ya que aducen que sería la que conecta de forma más rápida y ágil Sant Joan y Mutxamel con la ciudad de Alicante.
La portavoz adjunta del grupo parlamentario en Les Corts, Estefanía Blanes, ha señalado que “apoyamos y recogemos las alegaciones que han presentado nuestros compañeros y compañeras de la comarca de L’Alacantí, y seguiremos peleando la unificación tarifaria para construir un área metropolitana de Alicante que también incluya a Elche, tal y como sucede en Valencia y su área metropolitana”. Blanes ha destacado que “el tram es un paso mas para trabajar en esamovilidad sostenible que nosotros defendemos, de forma ecológica, económica y socialmente sostenible”.
En este sentido, el portavoz municipal de Alicante, Xavier López, incide en “que el Tram, la movilidad sostenible, no puede estar al servicio de la especulación inmobiliaria y es lo que creemos que está ocurriendo con los trazados por los que apuesta el Ayuntamiento de Alicante como el Ayuntamiento de Sant Joan. Alegamos para evitar que la administración pública se ponga al servicio de los poderosos”.
La opción preferente de Unidas Podemos es el trazado 3, el que atraviesa la avenida Pintor Perez Gil y fue el trazado inicial propuesto por Conselleria. “El resto de propuestas, lo que hacen es curiosamente atravesar los dos planes urbanísticos que están por realizarse, que son el PAU 5 y el Nou Nazareth, en Alicante y Sant Joan, y por tanto entendemos que lo que se quiere es utilizar esa línea de tranvía para favorecer esa especulación urbanística que va a haber en esa zona y que va a ser un nuevo episodio de destrucción de la antigua huerta de Alicante”
López argumenta que “el trazado que tiene que ir al hospital de San Joan tiene que ser el más corto posible para que los recorrido, sean en el menor tiempo posible. y con eso facilitar la movilidad entre Alicante y San Joan y en un futuro Mutxamel, de estudiantes, trabajadoras y sobretodo personas que acuden diariamente al hospital”
El portavoz alicantino añade que “también hemos alegado para que la línea 23, que es la que va de Alicante al hospital de Sant Joan ,tenga una línea propia sin pasar por el resto de poblaciones con tal de facilitar un traslado más rápido sobre todo para las personas enfermas”. Así mismo, el portavoz municipal exige que “la avenida de Dénia tenga un carril bici y amplíe los espacios peatonales, porque además es un compromiso de la Conselleria desde hace décadas que no ha llegado a cumplir”.
Los firmantes de las alegaciones a la ampliación del TRAM son los ediles Eric Quiles y Pedro Mario Pardo de El Campello, Borja Iborra, de Mutxamel, Claudia Sterrantino, concejala en Sant Joan, Xavier López concejal en Alicante, así como Jorge Alzamora, coordinador de EU en L’Alacanti, e Inma Mora, responsable de municipalismo en Podem.