El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana se ha pronuciado este miércoles, 12 de julio, sobre el único recurso que estaba pendiente en la provincia y que impedía la constitución de la Diputación de Alicante. La resolución falla a favor de Compromís-Acord per Guanyar al que asigna cinco concejales, en vez de cuatro, que se asignaron erróneamente en la transcripción de las actas en los resultados de los comicios municipales del 28 de mayo pasado.
La sentencia del TSJCV, contra la que no cabe recurso ordinario ni extraordinario, salvo el de aclaración, acredita la existencia de un error en el acta de una mesa electoral ubicada en la entidad menor Llosa de Camacho que reflejaba que Compromís Acord Per Guanyar había obtenido 20 votos y el PP, 68, cuando el resultado era precisamente el inverso: Acord Per Guanyar, 68 votos, y PP, 20.
Así lo acreditan tanto las dos actas de escrutino de esa mesa como una certificación emitida con posterioridad, el 7 de junio, por el secretario-interventor del Ayuntamiento de Alcalalí, después de que los propios miembros de la mesa electoral advirtieran del error en sendos escritos, informan fuentes judiciales.
En total, la formación recibe 296 votos en lugar de los 248 sufragios informados inicialmente y supone que el partido podrá gobernar con mayoría
Desde Compromís Acord Per Guanyar, Yolanda Molina, apunta que “ha ganado la democracia, ha ganado el que decidió el pueblo el 28 de mayo. Nos ponemos a trabajar ya en el futuro gobierno de Alcalalí que será una realidad en las próximas horas”
Además, añade que “agradezco el apoyo que nos han dado centenares de vecinos y vecinas estas semanas”, y ha criticado que “el Partido Popular local se haya negado estas semanas a firmar la declaración jurada para reivindicar el resultado real”.
Por su parte, el portavoz de Compromís a la Diputación de Alicante, Gerard Fullana, ha agradecido “la ingente tarea de los servicios jurídicos de Compromís en la provincia de Alicante encabezados por Ximo Perles, dado que este proceso se ha alargado muchísimo y se ha unido a los problemas jurídicos que hemos tenido en la junta electoral de la Marina Alta dónde hemos tenido que recorrer para obtener el diputado provincial, un regidor al Verger y otro a Jesús Pobre”.
Fullana ha destacado el valor de las personas en los proceso político y judicial. “Estas semanas ha contrastado la actitud honesta de algunos dirigentes del Partido Popular provincial que reconocían públicamente que se trataba de un error que hacía falta solventar, con la del PP en la Marina Alta y los concejales del PP en Alcalalí que se han negado a colaborar y firmar la documentación requerida que había firmado todo el resto de miembros de las mesas con el objetivo de intentar cambiar en los despachos el que los votos no los habían dado”.