Los hoteles y alojamientos turísticos de APHA miran con optimismo los dos puentes que tendrán lugar en octubre de forma sucesiva. Si otros años el 9 de octubre, festivo autonómico y el Pilar estaban enlazados en un único macropuente, en esta ocasión están separados aunque por apenas dos días de diferencia.
El primero de los puentes, que tendrá lugar del 6 al 9 de octubre, día de la Comunitat Valenciana, tendrá un marcado carácter autonómico y se espera una buena respuesta por parte de la clientela. Las previsiones a día de hoy apuntan a una tasa de ocupación del 89% para la ciudad de Alicante y a un 85% para el conjunto provincial.
En el siguiente caso, el del Puente del Pilar (del 11 al 15 de octubre), la capital alicantina se prevé que alcance el 86%, mientras que el conjunto de la provincia se situaría en un 79%.
Las reservas de última hora, cada vez más numerosas, determinarán los resultados definitivos para ambos puentes.

Luis Castillo y Daniel Elman se integran en la mesa de trabajo para combatir la economía sumergida turística
Por otro lado, APHA contará con dos representantes en la Mesa de trabajo creada por la consellera Nuria Montes para luchar contra la economía sumergida, que se ha constituido esta mañana y que se reunirá mensualmente para analizar la situación del alojamiento turístico y proponer soluciones en todos los ámbitos.
En esta mesa de trabajo, que está integrada por un nutrido grupo de organizaciones empresariales relacionadas con el alojamiento turístico y vacacional, APHA va a estar representada por Luis Castillo, presidente de la asociación y junto a él, Daniel Elman, vicepresidente de APHA y presidente a su vez de ABATUR.
El reto de la mesa es combatir aquellos operadores que distorsionan el mercado turístico actuando al margen de la legalidad y generan problemas no solo de competencia desleal, sino que también afectan a la calidad de vida y el bienestar de la población residente. La economía sumergida no tiene cabida en el turismo valenciano.