Noticias de Alicante y provincia

lunes, 25 septiembre 2023

Municipios de Alicante harán frente común para que el AVE permanezca en Atocha

La Diputación de Alicante lidera una declaración conjunta para trasladar a ADIF la'inquietud' del sector empresarial y social,

La Diputación de Alicante coordinará a los municipios de la provincia para que se movilicen y firmen una declaración conjunta de rechazo al traslado de la cabecera del AVE Madrid-Alicante de Atocha a Chamartín. Con este documento se trasladará ADIF la “inquietud del sector empresarial y social” de la provincia, según palabras del alcalde de Alicante, Luis Barcala, que ha comparecido hoy con el presidente de la corporación provincial.

- Advertisement -

El presidente provincial Carlos Mazón ha criticado la actitud del Gobierno con la provincia y, concretamente con este cambio del AVE que explica que es “definitivo”. “No sé que ocurre con este gobierno que cada decisión que toma es para empeorar a la provincia de Alicante. Cuando hablamos de financiación la respuesta es pase usted mañana, cuando hablamos de las cercanías, recortes permanentemente, cuando hablamos de las cercanías, cancelación de trenes”., “Es el Gobierno de los recortes”.

El alcalde de Alicante ha señalado que “es un auténtico despropósito” porque la línea de AVE Madrid-Alicante es “la más rentable, la de mayor número de pasajeros de toda España. Debe tener la prioridad y las mayores facilidades”. Ha añadido que “quince minutos es mucho porque la competitividad que te da el AVE empieza a diluirse”. Y no es lo mismo desplazarte -por Madrid- desde Chamartín que desde Atocha. Vas sumando tiempo a los quince minutos”. También ha criticado que la decisión se haya tomado de manera unilateral.

- Advertisement -

El PSOE local de Alicante admite el perjuicio de la nueva cabecera y reclama al Ayuntamiento trabajo conjunto

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Alicante, Francesc Sanguino, ha manifestado estar “de acuerdo en que el traslado de la cabecera del AVE es un perjuicio para Alicante·, y en “que se ha obrado de manera unilateral. Tenemos que crecer en inversiones con Alicante y no perder lo que tenemos ya. Ahí seré su más fiel colaborador”. Sin embargo, ha criticado que Barcala hable de la decisión unilateral de ADIF porque asegura que el Ayuntamiento “debería dar ejemplo de unidad” y contar con la colaboración de otros grupos políticos y agentes sociales y económicos. “Lo que tiene que hacer es convocar a las entidades que se están ya pronunciado como ha hecho la Cámara de Comercio y la Conselleria”.