Noticias de Alicante y provincia

lunes, 25 septiembre 2023

Miguel Ríos vuelve a la carretera

Como un boomerang que ha tardado varias décadas en dar la vuelta, el rockero granadino volvió a deleitar al público de Alicante con esta nueva recreación de su famoso Rock&Ríos

Con todo el aforo entregado desde el principio, Miguel Ríos sumergió a su público, que llenaba la plaza de toros de Alicante, en un viaje en el tiempo en el que fue desgranando una a una las canciones de su más famoso espectáculo, con el que ya recorrió plazas, teatros y estadios en los años ochenta. El público, más boomers (nacidos en los años sesenta) que millenials (nacidos cerca del 2000), estaba encantado y se dejaba llevar.

- Advertisement -

Se cumplen ahora cuarenta años del concierto que Miguel Ríos ofreció en la Ciudad Deportiva del Real Madrid para grabar en directo su undécimo álbum, y que se convirtió en uno de los discos más vendidos de la historia del rock en España.

El viaje empezó con Bienvenidos, convertido ya en un himno rockero, y a partir de ahí fueron sonando “Generación Límite”, “Año 2000”, “Nueva Ola”, “Banzai”, temas que siguen manteniendo su frescura, y cuyas letras son, en algún caso, rabiosamente actuales.

- Advertisement -

Este recorrido sentimental y musical por algunas de las canciones que más sonaron en los años ochenta y noventa del siglo pasado tuvo su clímax cuando Miguel Ríos interpretó “Santa Lucía”, un tema que corearon los miles de asistentes como una sola garganta.

Para esta nueva aventura musical, Miguel Ríos se acompaña de una potente banda de cuya formación original sólo permanece el guitarrista inglés John Parsons. Y no está solo en el micrófono. A lo largo del concierto tuvo como invitados a Micky, el famoso cantante de “Los Tonys”, con el que ha interpretado el legendario “Blues del autobús”; Carlos Goñi, el líder de Revolver y la cantante alicantina Klau Gandía.

Había cierta expectación por ver cómo estas cuatro décadas han podido pasar factura al músico granadino, que actualmente tiene setenta y nueve años, y el caso es que el público ha podido constatar la buena forma física, la potencia de su voz y el sentido del humor del rockero, que ya desde el comienzo del concierto estableció un dinámico “feedback” con los espectadores.

Esa conexión llegó a otro punto álgido cuando el cantante granadino interpretó uno de sus temas más emblemáticos, el “Himno a la Alegría”, de Ludwig Van Beethoven, que fue coreado por el público de manera entusiasta, como cuando las canciones todavía provocaban emociones colectivas.

La gira ha arrancado en Mallorca, y después de pasar por Alicante, recorrerá las principales ciudades de España, entre ellas Sevilla, Valencia, Barcelona…y está previsto que termine el próximo mes de noviembre. El Rock, la música que cambió el siglo XX, conserva un público fiel, y Miguel Ríos tiene todavía mucha carretera por delante.