Los ahorristas e inversores nacionales han mirado con gran interés a las finanzas en línea en estos últimos años gracias a las ventajas y facilidades técnicas que ofrecen, así como también como una forma de resguardo ante un contexto económico más que inestable. La llegada de la Inteligencia Artificial ha vuelto todo mucho más dinámico y, a continuación, nos centraremos en los principales puntos a tener en cuenta.
En este 2023 resulta casi imposible no hablar de la Inteligencia Artificial (IA) y cómo este nuevo desarrollo impacta e impactará en nuestra vida cotidiana. De hecho, en muchos sectores estos cambios se vienen experimentando hace un tiempo y han revolucionado las reglas de juego. Uno de los casos más interesantes es, sin lugar a dudas, todo lo relacionado al sector financiero y al creciente mundo de las inversiones en línea.
Además del creciente interés por las acciones del sector de la IA, como puede ser el caso de invertir en Invidia, esta innovación ha traído una serie de cambios y consecuencias más que importantes. A continuación, repasaremos algunos de los puntos más importantes a tener en cuenta para operar en lo que queda del 2023.
1 – Nuevas herramientas: en primer lugar, la IA ha dado lugar a la creación y perfeccionamiento de nuevas herramientas de inversión. El sector Fintech en España, en ese sentido, es uno de los más vigorosos y su crecimiento no parece encontrar un techo cercano en el futuro próximo.
De esta manera, las plataformas de inversión se han vuelto un recurso mucho más seguro, sencillo y ágil para abrir y cerrar operaciones. Además, mediante la utilización de la Inteligencia Artificial, se pueden generar gráficos y resúmenes de mercado en tiempo récord para siempre contar con la mejor información.
2 – Movimientos en los mercados: por otra parte, no se puede pasar por alto como la llegada de la IA ha dinamizado al siempre cambiante rubro tecnológico. Hoy en día, las principales empresas tech del mundo se encuentran compitiendo por la creación de las mejores herramientas que se nutran de Inteligencia Artificial.
Cabe destacar, a su vez, que este rubro es uno de los favoritos de los españoles a la hora de invertir. En los últimos años, se ha convertido en una de las principales alternativas para protegerse de factores como la inflación o la caída del empleo.
3 – Automatización: para muchos, hablar de IA es hablar de procesos automatizados y veloces. Dentro del mundo financiero, esto puede encontrarse en una serie de herramientas y recursos de los más interesantes. Uno de ellos es el relacionado a ChatGPT, en donde se pueden obtener estrategias de inversión más que oportunas.
Por otro lado, las plataformas de inversión cuentan con recursos que permiten operar de manera automatizada. Uno de ellos es el stop loss trading, el cual permite cerrar una posición en el mercado cuando su rendimiento no es el esperado. El copy trading es otra herramienta que permite imitar las operaciones de un trader con más experiencia.
4 – Lo que vendrá: sin dudas, el mundo de la IA es un terreno a seguir explorando y descubriendo. Lo cierto es que el ya de por sí frenético mundo financiero ahora se verá aún más dinámico, cambiante y desafiante para los inversores.
Sin embargo, mientras más provecho se saque de las herramientas y recursos disponibles, la IA puede ser la gran aliada de aquellos traders que dan sus primeros pasos y combinan la tarea de invertir con sus trabajos de tiempo completo. Lo cierto es que la historia recién se está comenzando a escribir.