La periodista, fotógrafa, escritora y editora ilicitana especializada desde hace 52 años en viajes, fiestas, tradiciones y artesanía María Ángeles Sánchez Gómez ha sido proclamada en esta tarde de viernes Hija Predilecta de Elche. El acto, que ha tenido lugar en el Salón de Plenos, ha arrancado a las 19:15 horas bajo la presidencia del alcalde, Carlos González, quien ha afirmado que Sánchez se erige como “la mayor embajadora y divulgadora de La Festa”.
Ante miembros del Equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal, la consellera de Universidades, Carolina Pascual, otras autoridades de distintos ámbitos, personalidades de la sociedad y la cultura ilicitana, así como familiares y amigos de la homenajeada, González ha otorgado a Sánchez el diploma acreditativo de Hija Predilecta. Un título concedido administrativamente por la Junta de Gobierno Local el 9 de septiembre de 2020. Sin embargo, la ceremonia no se ha podido celebrar hasta ahora por las circunstancias pandémicas.
“Como alcalde, tengo el gran honor de concederte el título de Hija Predilecta, mostrándote Elche su gratitud y reconocimiento por tus méritos profesionales, perfil humano y profunda vinculación con nuestras tradiciones”, ha manifestado, recalcando que, de esta manera, Sánchez pasa a formar parte del selecto elenco de hijos de Elche cuyo nombre figura en la historia de la ciudad “con letras mayúsculas”. González ha añadido que “es un día histórico porque hacemos justicia con una ilicitana de trayectoria brillante y que ha sabido narrar, dibujar, fotografiar tradiciones y costumbres de todas las ciudades. Y, además, hacemos justicia porque la igualdad es enormemente relevante”.
En ese sentido, como ha explicado el regidor, “es la primera mujer Hija Predilecta de Elche” desde que en 1905 se nombrara con dicho título a Marceliano Coquillat i Llofriu, arquitecto que redactó el proyecto de restauración de la basílica Santa María altruistamente. “Desde la perspectiva histórica, y también desde el prisma de valor de igualdad constitucional, ser la primera Hija Predilecta confiere, si cabe, mayor relevancia y solemnidad a este acto”, ha valorado González.
Un sueño hecho realidad
Previamente a la proclamación en el Salón de Plenos, María Ángeles Sánchez ha plasmado en el Libro de Honor del Ayuntamiento, arropada por González, los portavoces de los Grupos Políticos, la consellera y sus amigos el historiador y director de la Cátedra Pedro Ibarra de la UMH, Miguel Ors, y el periodista y vicepresidente de la Asociación de Informadores de Elche, Gaspar Macià, el siguiente escrito: “A veces los sueños se cumplen. Se cumplen incluso aquellos que nunca nos hubiéramos atrevido a soñar. Como este de hoy: ser nombrada Hija Predilecta de mi ciudad. Una ciudad que siempre llevo en mi corazón y que me satisface pensar, como reza el acta de mi nombramiento, que he prestado ‘servicios en beneficio, mejora u honor de Elche’. Una larga historia de amor mutuo y correspondido, que me ata a la vida y que me llena de felicidad”.
“Uno no trabaja para que le reconozcan, pero tras cincuenta años de profesión llegan esos reconocimientos en mi caso no puedo más que sentir una felicidad enorme, pero, fundamentalmente, una gratitud enorme hacia una ciudad con al que he mantenido una relación de amor en la que, creo que como en los buenos amores, yo le he dado bastante a la ciudad y la ciudad me ha dado muchísimo a mí”, ha declarado antes de comenzar el evento, reflexionando que ser la primera Hija Predilecta de Elche “no es más que el inicio de un camino a partir del cual se vayan reconociendo a otras muchas mujeres que, considero, tienen méritos más que suficientes”.
“Con setenta años”, ha proseguido, “el balance no puede ser más positivo. He cumplido mis dos grandes sueños de adolescencia: soy periodista y tengo tres hijos, tres nueras y tres nietas. Todos maravillosos”. Sánchez, en su discurso, en el Salón de Plenos, ha rememorado sus inicios en Madrid y todas aquellas personas relevantes en su vida, muchas de ellas presentes. “La palabra gratitud a menudo se me queda corta”, ha confesado, “ni en la más audaz de mis fantasías puede imaginar un honor semejante”. La fotógrafa y periodista ha expresado que en todos estos años ha aprendido “a querer y a agradecer, dos verbos que definen bien este acto”. Y que su gratitud con Elche “se queda corta”, llevándola donde fuese “en lo más hondo”, y que, a su vez, “Elche guardaba también un lugar para mí en su corazón. Esa esquinita de afecto y protección que se ha ido haciendo cada vez más honda, cada vez más grande”.
“Los aquí presentes, y me atrevo a decir la ciudad al completo, consideramos que María Ángeles Sánchez Gómez es digna merecedora de esta distinción”, ha reiterado González, al ser la misma “una prolífica escritora y al tiempo una de las fotógrafas de viajes, fiestas, tradiciones y turismo más reputadas de España” y que la hace poseedora de un archivo personal “elaborado con mimo, talento y esmero durante décadas” compuesto por más de 150.000 diapositivas: “Lo que la convierte en la Robert Capa de nuestras fiestas populares y tradiciones”, ha agregado.