La exconsellera de Educación, Cultura y Deporte, Raquel Tamarit, ha desmentido las acusaciones de su sucesor al frente del departamento de Educación, el ‘popular’ José Antonio Rovira, sobre el “abandono de funciones” de ciertos altos cargos de la etapa del Botànic “justo el inicio del proceso de adjudicaciones de las plazas de profesorado, cuestión que el Consell quiere llevar hasta la Abogacía de la Generalitat.
De hecho, la dirigente ha asegurado que cesó el 19 de julio y que “hasta ese mismo día estuvo trabajando” al igual que el “resto de las personas de su equipo”. Del mismo modo, ha explicado, en su perfil de Twitter, que algunos trabajadores le solicitaron su cese para poder volver a su lugar de trabajo docente de cara al nuevo curso.
“En el caso del personal que tenía que ver con le inicio de curso lo hice con efectos del 31 de julio para que lo pudieran dejar todo terminado” ha añadido Tamarit, que en la misma publicación ha expresado que “he estado muy calladita, pero esto se va de madre“.
La ex dirigente del Botànic también ha destacado que una de las primeras acciones del nuevo gobierno de PP y Vox, el 28 de julio, fue el cese de la secretaría de Educación y de los directores generales de Personal Docente y Ordenación Educativa, que asegura “tienen un papel fundamental en el inicio de curso”.
Además, la exconsellera se ha preguntado “dónde estaba” la nueva directora general de Personal Docente, Sonia Sancho, durante el “caos” de las adjudicaciones. “No lo sé. Sí que sé que (las anteriores directoras generales) hubieran estado con los funcionarios hasta dejarlo resuelto, como han hecho estos años” ha añadido.
Tamarit recomienda a Rovira seguir a experto en valenciano
Tamarit también se ha referido a las declaraciones posteriores del conseller de Educación en las que cuestiona la normativa lingüística y afirma que la Acadèmia Valenciana de la Llengua “no tiene la verdad absoluta”. “¿Por qué no va a tener un conseller, libertad de poder elegir sus normas?. No soy una experto en lingüística” (…) “Jo sóc d’Alacant” señalaba el dirigente del PP.
“Si en temas de la lengua no es experto, lo mejor que puede hacer es seguir a las personas que si lo son. Y también las hay en Alicante. Tanto que sí” manifestaba la exconsellera de Educación.