La ansiada conexión aérea directa del sector turístico entre Estados Unidos y la Comunitat Valenciana tiene fecha estimada en el horizonte de dos a tres años, según el presidente de la patronal hotelera regional Hosbec, Fede Fuster. Tras regresar de viaje en Nueva York donde la pasada semana se reunían con líneas aéreas, tour operadores y agencias de viaje el balance es positivo.
En Estados Unidos conocen “perfectamente” la oferta turística de las tres provincias, según Fede Fuster. “Se conocía muy bien la Comunitat Valenciana. No hemos ido a descubrirles nada”. El empresario señala que tienen interés y además “los vuelos a Palma a y a Málaga que tiene United están funcionando muy bien. Eso hace que tanto United como sus competidores vean en España un destino interesante desde un punto de vista económico”. La delegación de Hosbec mostró los datos de los aeropuertos y la oferta de las tres provincias al sector. “Será un trabajo que habrá que hacer cada año pero tiene fe que en dos o tres años tendrán que buscar nuevo destino”.
Respecto a qué aeropuerto será el que se haga con la conexión por el momento es una incógnita. “Lo único que podemos hacer es vender las bondades de cada una de las zonas. Alicante tiene muchísimas”, entre ellas el sector defiende el alto volumen de pasajeros de El Altet que cerró 2022 con 13,2 millones de pasajeros frente a los 8,1 del Manises y el 55% del negocio turístico que está en la provincia alicantina. Pero también se ha referido Fuster a los cruceros “clave ” para el mercado estadounidense. “Conseguir también que empresas americanas de cruceros como Royal Caribbean, etcétera, puedan elegir Alicante como puerto, nos daría mucha, mucha fuerza” La decisión está en culquir caso en manos de las aerolíneas, destaca, “donde ellos crean que tengan un mayor negocio”.
Por su parte, el presidente Carlos Mazón, que ya anunció en Fitur el trabajo de la Diputación para traer la conexión directa con El Altet ha indicado que llegue a donde llegue será beneficioso para toda la Comunitat. Preguntado al respecto, este lunes 3 de abril, en un encuentro previo con el sector para presentar la promoción de la exposición de los Guerreros de Xian en el Marq, ha valorado las posibilidades de la provincia. “Hemos conseguido cosas más difíciles. Esto desde luego sería llegar no a la Champions League sino directamente a jugar la final de la Champions League. Todos los años tener un vuelo directo con Estados Unidos todos lo quieren y yo creo que hay niveles de colaboración dentro de la Comunidad Valenciana que puede ser muy positivos para todos. Vamos a ir trabajando”.
Mazón ha calificado el objetivo de conectar por avión Alicante por el continente mericano como “una obsesión” y que cuando llegue no sér una flor de un día sino algo fijo. “Lo anunciamos en Fitur, vamos a por ello y desde luego vamos a trabajar. El camino no es fácil, el camino es complicado pero con un sector como el nuestro yo estoy seguro que lo vamos a conseguir y lo vamos a conseguir de manera provechosa para toda la Comunidad Valenciana”.