Noticias de Alicante y provincia

lunes, 25 septiembre 2023

El verano hace descender más de 8 puntos las reservas en embalses de las cuencas del Segura y Júcar

Del 13 de junio al 22 de agosto la cuenca del Segura ha perdido un 8,4% de agua embalsada y la del Júcar un 8,9%

La temporada estival ha hecho mella un año más en los embalses de la provincia de Alicante. El ámbito del Segura, al 28% de su capacidad la semana del 14 al 21 de agosto, ha acusado un descenso de 8,4 puntos porcentuales desde el pasado 12 de junio, cuando el agua almacenada suponía un 36,4%. En el caso del ámbito del Júcar con sus embalses al 49,3% este 21 de agosto, los efectos del verano han llegado a provocar una merma de 8,9 puntos, ya que el pasado 12 de junio se situaban al 58,2%.

- Advertisement -

La situación más crítica es la de los embalses de Santomera y La Pedrera, en La Vega Baja, al 15,38% y el 23,58% de su capacidad. Si bien, en la última semana analizada del 14 al 21 de agosto solamente este último ha registrado un descenso -0.4%- del total de estas infraestructuras de almacenamiento hídrico. 

Por su parte, el embalse de Amadorio, en la Marina Baja cuenta con un 31,25% de agua. Hacia el norte de la provincia, los embalses de Beniarrés y Guadalest superan el 50% de su capacidad. Concretamente se encuentran al 51,85% y al 69,23% respectivamente. En Crevillent, las reservas almacenadas son también del 69,23%

- Advertisement -

Los embalses en la cuenca del Segura cuentan con una capacidad total de 1.140 hectómetros cúbicos y cuentan en la actualidad con 319, mientras que el pasado año en estas fechas el volumen de reservas era de 437 hm3 más cerca de la media de la última década, con 449 hm3. Los reservorios de la cuenca del Júcar se encuentran en mejor estado de salud que la década pasada. Con una capacidad para albergar 2.846 hm3, actualmente cuenta con 1.404, por debajo de los 1.630 de 2022 pero todavía superando la media de los últimos diez años, de 1.296 hm3.

Los embalses en España, al 38,8%

La reserva hídrica española está al 38,8 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 21.750 hectómetros cúbicos de agua, y la última semana analizada, del 14 al 21 de agosto, ha disminuido en 629 hectómetros cúbicos, el 1,1 por ciento de la capacidad total actual de los embalses.

Reserva por ámbitos

  • Cantábrico Oriental se encuentra al 82,2%
  • Cantábrico Occidental al 83,5%
  • Miño-Sil al 64,7%
  • Galicia Costa al 63,6%
  • Cuencas internas del País Vasco al 71,4%
  • Duero al 48,4%
  • Tajo al 49,0%
  • Guadiana al 25,2%
  • Tinto, Odiel y Piedras al 61,6%
  • Guadalete-Barbate al 17,4%
  • Guadalquivir al 20,0%
  • Cuenca Mediterránea Andaluza al 27,5%
  • Segura al 28,0%
  • Júcar al 49,3%
  • Ebro al 39,9%
  • Cuencas internas de Cataluña al 25,1%

Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico señalan que las precipitaciones han afectado considerablemente a la vertiente Atlántica y han sido prácticamente nulas en la vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en Pontevedra con 50,4 mm (50,4 l/m²).