Noticias de Alicante y provincia

domingo, 3 diciembre 2023

La UA celebra una mesa redonda para debatir sobre las ‘mascletás’ en Luceros

Reúne a expertos en derecho y arquitectura bajo el título 'La justicia que no ve y la pólvora que no daña' y se podrá seguir presencialmente o por internet

Bajo el título “La justicia que no ve y la pólvora que no daña”, la Universidad de Alicante acogerá una mesa redonda que reúne a expertos en derecho y arquitectura para debatir sobre la celebración de “mascletás” en la plaza de los Luceros.

La arquitecta y miembro de la asociación Salvem el Nostre Patrimoni, Ane Ferreiro, moderará la mesa a la que se sentarán Antonio Moreno, doctor en Derecho y profesor asociación de la UA; el arquitecto Alfonso Navarro, autor de obras de calado en la ciudad como el edificio conocido como La Pirámide, la Casa del Mar o los Juzgados de Benalúa ubicados en la antigua prisión; y el doctor en Arquitectura y Derecho, Manuel Ayús, que mantiene un pleito judicial contra el Ayuntamiento de Alicante para trasladar los artificios del entorno de la fuente de Levante al considerar que las vibraciones dañan el conjunto escultórico.

El encuentro se celebrará el miércoles 15 de noviembre a las 19 horas en la sala Rafael Altamira de la sede universitaria de la ciudad de Alicante, en la calle Ramón y Cajal, 4, con entrada libre hasta completar el aforo. También se podrá seguir por internet a través del enlace habilitado.

Esta mesa redonda pertenece al ciclo de actividades del Aula de la Ciudad que coordinan los catedráticos Jorge Olcina y José Ramón Navarro.

Actualmente, el litigio en torno al disparo de artificios en el entorno de la fuente de los Luceros, obra del escultor Daniel Bañuls, se ha elevado al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, después de haber fallado en contra de la parte demandante el Juzgado número 1 de lo Contencioso Administrativo de Alicante. En el escrito de presentado por la periodista Llum Quiñonero, en representación de la asociación Salvem el Nostre Patrimoni y el arquitecto y abogado Manuel Ayús, reclaman los testimonios de peritos y expertos denegados por el tribunal alicantino.