Noticias de Alicante y provincia

domingo, 1 octubre 2023

La Sindicatura de Comptes detecta irregularidades en el Ayuntamiento de La Nucía

En un informe de fiscalización sobre la gestión en 2019 y 2020 detecta 'incumplimientos' en contratación y rendición de cuentas.

La Sindicatura de Comptes ha realizado un informe de fiscalización de diversos aspectos de la gestión del Ayuntamiento de La Nucia durante los ejercicios de 2019 a 2020 que “ha puesto de manifiesto determinados incumplimientos” en cuestiones referidas a rendición de cuentas y contratación.

- Advertisement -

Entre los incumplimientos “más significativos” observados relativos a contratación advierte que no ha publicado en el perfil de contratante, que debe estar ubicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, la licitación, ni la adjudicación ni la formalización de diversos expedientes de contratación.

También en el casi de seis expedientes, en relación con la muestra de contratos formalizados en ejercicios anteriores, hay que observar que no han sido facilitadas las facturas y los pagos correspondientes al ejercicio 2020 para su verificación, lo que ha supuesto una limitación al alcance del trabajo realizado.

- Advertisement -

Por otra parte, en un expediente de contratación se han agrupado diferentes prestaciones en un único contrato. Además no han sido publicados en el perfil de contratante la memoria justificativa del contrato, el informe de insuficiencia de medios, la aprobación del expediente, las actas de la mesa de contratación y el informe de valoración de los criterios de adjudicación cuantificables mediante un juicio de valor

En otro expediente, adjudicado por procedimiento negociado sin publicidad, no constan en el PCAP los aspectos económicos y técnicos que han de ser objeto de negociación. En seis de los expedientes de contratos menores analizados se ha prestado el objeto del contrato con anterioridad al acuerdo de aprobación del gasto por el órgano de contratación.

Irregularidades en justificación de cuentas

En materia de justificación de cuentas, señala la presentación “fuera de plazo extraordinario previsto” de las cuentas generales de 2019. La imputación de gastos, derivados de los expedientes de reconocimiento extrajudicial de créditos, al ejercicio de devengo, habría tenido como consecuencia la reducción del resultado presupuestario en 2.168.088 euros y el remanente de tesorería en 2.604.361 euros.

Según el informe, el contenido de la memoria de las cuentas anuales “resulta incompleto”, en particular en los apartados de activos y pasivos financieros, inmovilizado intangible, material, patrimonio público del suelo, contratación administrativa, transferencias recibidas y concedidas. Asimismo, detecta retrasos en la liquidación de presupuestos y no ha adoptado las medidas establecidas por la ley tras haber presentado saldo negativo en las cuentas para gastos generales de los dos años.