Nace Sanibaby, la primera muñeca del mercado que es capaz de neutralizar todo tipo de virus, bacerias y su transmisión. Entre ellos, y lo que la hace especial, el virus que ha cambiado la vida de todos: la Covid19.
Esta línea creada y lanzada por Berjuan, llega al mundo con un claro objetivo: “Que los niños vuelvan a jugar y compartir juguetes con normalidad”. Esta muñeca es original y producida en Alicante, más concretamente en Onil, el municipio ‘cuna’ de las muñecas.
Además, y para la tranquilidad y seguridad de los interesados, este producto innovador cuenta con la certificación del Instituto Valenciano de Microbiología (IVAMI). Esto supone, sin duda, un paso adelante en la protección frente a la pandemia. Y es que los tejidos de la muñeca tienen capacidad antimicrobiana, que mantienen las propiedades de desactivación del virus y bacterias del 99,99% con 100 lavados. Este tipo de tejido escogido es, por cierto, muy característico y utilizado en el material sanitario.
Sanibaby nace de la colaboración de Berjuan junto a WEENUP. Y la colección está dividida en tres líneas de mercado y una colección de vestidos. Estas líneas están definidas por la edad de los niños y niñas a los que va dirigido el producto. Por eso, la población podrán encontrar muñecas de hasta 40cm recomendadas para los niños y niñas de más de tres años. Pero también muñecas de 30cm para los más pequeños.
El precio, dependiendo de su modalidad, oscilará entre 29,95€ y 49,95€. Además, su comercialización cruzará fronteras, pues está prevista tanto a nivel nacional como internacional. Estas muñecas llegarán a países como Italia, Portugal, Rumania, Croacia, Ucrania, Rusia, República Checa, India, EE. UU., Holanda, Argentina, UK, Polonia, Chipre, Grecia, Dinamarca e Indonesia… Allí podrán obtenerse tanto en jugueterías tradicionales como en plataformas online.
Pero esta no es la primera vez que se apuesta por algo tan innovador. Berjuan también hizo posible el Bebé Glotón, primer muñeco lactante del mundo. También Mosquidolls, la primera muñeca repelente de mosquitos.
César Bernabéu, gerente de Berjuan, tiene claro que desde los inicios el objetivo era “desarrollar productos que ayuden a mejorar la calidad y protección en el juego de los niños“. Además, asegura que “este proyecto es producto de una investigación nacional que ha sumado el conocimiento científico y la capacidad industrial, para así lugar por objetivos comunes”. Así, Alicante es testigo de este proyecto que es único, porque “hasta el momento, a nivel mundial, no existe ninguna muñeca en el mercado que neutralice los virus y bacterias”, concluye.
