Más de 1.200 festeros y músicos alicantinos desembarcan en Madrid para mostrar al mundo la belleza y esplendor de las fiestas populares de la Costa Blanca

El diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón, preside este Gran Desfile que discurrirá por la Plaza de Callao, la calle Preciados y la Puerta del Sol

832
Costa Blanca Diario de Alicante
Diputación de Alicante

Las fiestas populares de la Costa Blanca vuelven un año más a tomar la capital de España, donde está previsto que esta tarde desembarquen para mostrar al mundo toda su singularidad, belleza y esplendor. Más de 1.200 personas de quince municipios alicantinos, ataviadas con sus trajes típicos, conforman la comitiva de este Gran Desfile Provincial que discurrirá desde la Plaza de Callao, hasta la Puerta del Sol, pasando por la calle Preciados. El vicepresidente y diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón, presidirá esta original propuesta que comenzará a las 17:00 horas y que contará con la participación de representantes de las Fiestas del Fuego, los Moros y Cristianos y el Carnaval, así como de distintas bandas de música de la provincia.

Costa Blanca Diario de Alicante
Diputación de Alicante

El objetivo de esta impactante acción de promoción es potenciar en Madrid las fiestas locales del territorio, muchas de ellas declaradas de Interés Turístico Internacional o Nacional. Para ello, además de este Gran Desfile, el Patronato Costa Blanca ha habilitado en la Plaza de Callao un Punto de Información en el que, desde su inauguración el pasado jueves, se están difundiendo las celebraciones populares de la provincia mediante el reparto de folletos, mapas y guías. El espacio, de unos 25 metros cuadrados, acoge asimismo la realización de actividades como concursos, animación, juegos y photocall con el fin de interactuar con el público asistente.

Costa Blanca Diario de Alicante
Diputación de Alicante

Gran Desfile Provincial

El cortejo dedicado a las Fiestas del Fuego en el Gran Desfile Provincial estará integrado por Les Fogueres d’Alacant, Benidorm, Xàbia, Torrevieja, Sant Vicent del Raspeig y Sant Joan d’Alacant, así como por las Fallas de Elda y Dénia.

Por su parte, los Moros y Cristianos contarán con la intervención de diversas asociaciones festeras procedentes de Agost, Benissa, Callosa d’en Sarrià, Cocentaina, Santa Pola, Mutxamel y la propia ciudad de Alicante, mientras que el Carnaval estará representado a través de la comparsa ‘La Sal’, la sociedad musical ‘Los Salerosos’ y la Asociación Cultural Carnaval de Torrevieja. Además, la actividad contará con la presencia de una decena de bandas y collas que amenizarán el recorrido con sus actuaciones musicales.

Costa Blanca Diario de Alicante
Diputación de Alicante