Tras los dramáticos casos de aislamiento social acontecidos en pandemia, desde el Ayuntamiento de Alicante han puesto el foco en reducir la soledad de los mayores. Lo harán a través del programa “En clave de barrio”, que pone en marcha en el territorio Edusi pero con idea de replicarlo más adelante a otros barrios, ha explicado este lunes la concejala de Acción Social, Julia Llopis. El programa, en realidad, es una intervención con colectivos vulnerables de jóvenes y mayores, que ya arrancó en 2017 con actuaciones de inclusión sociolaboral y propuestas de ocio saludable para la población juvenil. E incluso se continúo de manera online durante la pandemia.
De esta experiencia nació la Asociación Juvenil Edusi, señala Llopis. “Se ha captado a muchos chavales con mucho interés en sus barrios. Y nos interesaba formarles para trabajar con personas mayores. Sobre todo las que están en situación de vulnerabilidad por situación de soledad”. “El año pasado hicimos un acercamiento, unos cursos online para enseñarles cómo trabajar con ellos en sus propias casas y también en el Centro del Pla Carolinas“. Estos mismos jóvenes y en colaboración con entidades y colectivos sociales, a través de la concejalía, serán quienes detecten a las personas mayores en riesgo de soledad y que deseen participar en el programa o redirigirlos a Servicios Sociales.
Entre las actividades para las personas mayores de 65 años cursos de cocina saludable, radio comunitaria, senderismo local y actividades intergeneracionales. Todas gratuitas. Además los jóvenes de 12 a 25 años contarán con actividades deportivas, danza urbana, taller de nuevas masculinidades o talleres creativos de arte. creación music.al o fotografía.
Asimismo, la concejalía dispone de atención individual de información, orientación, asesoramiento así como de acompañamiento. “En clave de barrio” ha incorporado a 8 técnicos y estará vigente hasta mayo de 2024.
El concejal de Coordinación de Proyectos, Antonio Peral, que también participa en este programa ha destacado el gran número de personas a las que prevé ayudar esta intervención que por el momento se desarrolla en el territorio Edusi. Es parte de una serie de medidas para revitalizar esta zona “por encima de Alfonso el Sabio y hasta Altozano y entre los dos castillos, que está generando inversiones por 22 millones de euros que prácticamente estamos culminando. La más importante que van a ver enseguida es la rehabilitación de la Casa de la Misericordia que estamos a punto de sacar a licitación pero que está generando proyectos como este de jóvenes y mayores que va a favorecer que estas personas tengan una salida sociolaboral, que tengan unas propuestas de ocio saludable que van a favorecer su integración y su inclusión y que van a mejorar la vida de todos los alicantinos”.
Puntos de información
Para más información se puede llamar al teléfono 657124039 para ciudadanía de Carolinas Bajas y San Antón o al 613144854 para las personas residentes en la zona de Mercado y Campoamor. También atienden en el mail [email protected] y [email protected]
Los puntos de atención presencial son:
- Oficina Edusi alicante en la calle Sevilla, 2, los martes y jueves de 18 a 20 horas y miércoles de 10 a 14 horas.
- Centro de Innovación de Recursos Educativos Municipales (CIREM), en la calle Padre Mariana, 19, a partir de septiembre lunes y jueves de 9:30 a 12:30 horas.
- Centro Municipal de Mayores en Plaza América, 4, los miércoles de 17:30 a 19 horas y los viernes de 11:30 a 13 horas.
- Centro Integrado Sargento Vaillo, en la calle Sargento Vaillo, 28 a partir de julio.