La Chirigota «Jallullo», de Totana, se alzó anoche con el primer premio del Concurso Nacional de Comparsas y Chirigotas “Ciudad de Torrevieja”. El grupo conquistó al público y al jurado con su puesta en escena de “Los que se cambian de acera”, y logró el galardón “Loles Vilella”, dotado con 1600 € y trofeo.
El Teatro Municipal Torrevieja ha sido el escenario donde se ha celebrado el certamen y uno de los eventos destacados de las fiestas de Carnaval con las que Ayuntamiento y población han desplegado todo su ingenio y también potencial de atracción de visitantes.
El concurso, presidido por el alcalde Eduardo Dolón y presentado por el periodista local Francisco Reyes, contó con la participación de cinco grupos. En segunda posición, el jurado seleccionó a la Chirigota de Beniaján, con un tipo denominado “La Patrulla Canina” de la que se valoró la puesta en escena y que trataba sobre la travesía de unos valerosos pilotos cruzando el Mediterráneo. Se les otorgó 900 euros de premio.
En tercera posición se clasificó la chirigota torrevejense «Los Sangochaos», que provocó numerosas carcajadas entre el público. La letra del tipo “¡Esta chirigota tiene premio!” es original de Juan Pérez “Juanillo Blanco”, de reconocido prestigio en los carnavales gaditanos. Para su interpretación, el grupo iba vestido a modo de Niños de San Ildefonso durante el Sorteo de Navidad. En reconocimiento, a la actuación recibieron el premio valorado con 750 euros.
El jurado otoorgó también accésit de participación dotado con 100 € y metopa a los dos grupos restantes: “Pichuzos por soleá”, de Albacete, y la «Chirigota de La Albatalía”, de la Huerta de Murcia.
La primera derrochó simpatía con el tipo “Ni de mi sombra me fío” en la que parodiaban el uso el correo que ha quedado reducido a los bancos y organismos oficiales.

Por su parte, desde Región de Murcia, la Chirigota de La Albatalía” fue también muy bien acogida y aplaudida con una actuación sobre los vendedores de la ONCE. Según el grupo el Doctor de la Chirigota Froilán Buenavista, les otorgó «el grado de discapacidad que necesitaban para poder ejercer».

El jurado estuvo compuesto por Francisco Rocamora, de Redován, gran conocedor de las fiesta y compositor de algunas letras para agrupaciones. Sergio Hounguin Caballero, participante activo en varios carnavales nacionales y participante en el COAC de Cádiz en 2019 y Enmanuel Vizcaíno, actor y director de teatro. Componente de la Compañía “Zoo Cabaret” y gran conocedor de las Chirigotas. Actuó como secretario con voz, pero sin voto, Armando Bueno Valero.
El certamen contó también con la presencia del la concejal de Fiestas, Concha Sala y varios concejales del Ayuntamiento, así como con las reinas mayor e infantil del Carnaval Sara Fernández Quesada y Edurne Vera Espinosa, y Oscar Torregrosa Soler, Rey del Carnaval 2023
