El Consell ha blindado la atención a ucranianos en hospitales de campaña con la catalogación de estas instalaciones de interés general por razones humanitarias. La declaración aprobada por el consell hoy viernes contempla que se pueda abrir en cualquier lugar adecuado y “destinarse a la finalidad más idónea en función de las necesidades coyunturales de acogida y asistencia a las personas refugiadas, así como para cualquier otra circunstancia de emergencia que en un futuro pueda surgir”. El recinto sanitario de campaña en el Hospital General Universitario Doctor Balmis abre sus puertas este domingo y de manera temporal como centro de primera acogida, mientras se habilita una nave en Ciudad de la Luz. Posteriormente, permanecerá abierto, según ha informado Vicepresidencia.
Igualmente, destaca Generalitat que con la mejora de la situación epidemiológica, y en virtud del acuerdo del Consell, las instalaciones empleadas como hospitales de campaña anexos a los hospitales General de Castellón, Doctor Balmis de Alicante y La Fe de Valencia
podrán destinarse a las necesidades de carácter humanitario que requiera la atención a población ucraniana refugiada.
La crisis ocasionada por la invasión de Ucrania el 21 de febrero de 2022 está ocasionando un problema humanitario debido a los desplazamientos de población. Más de un millón setecientas mil personas han huido de Ucrania ya, según fuentes de ACNUR, y otro millón permanece desplazado dentro del país debido al rápido deterioro de la situación y a las acciones militares. Esta situación puede agravarse notablemente. Ante esta coyuntura, la Comunitat Valenciana ha optado por arbitrar soportes de carácter humanitario para la población desplazada.