La portavoz adjunta de Compromís en les Corts, Aitana Mas, ha presentado esta mañana una Proposición No de Ley para solicitar al Consell que inste al Gobierno de España a la desafección y cesión de los terrenos ferroviarios en el acceso sur de Alicante, propiedad de ADIF, en la prolongación del Parque del Mar. En el mismo escrito piden al Gobierno autonómico que una vez que hagan esta reclamación faciliten la conexión peatonal entre el parque y los barrios del sur de la ciudad.
Aitana Mas, en rueda de prensa junto a los concejales del grupo municipal de la formación política, y los vecinos de Parque del Mar, ha manifestado que ahora mismo la ciudad presenta un contraste muy evidente. “Una part de ciutat moderna del S. XXI i una altra part, una zona pròpia d’un altre temps o un altre decada a a la ciutat d’Alacant”. Para Mas, el Gobierno no puede mirar a otro lado ante lo que constatan que son terrenos en desuso por parte de ADIF desde 1974. “Ha de tindre en compte el desús per a posar ordre a la ciutat i que faça un projecte sostenible i en clau d’inclusió en una ciutat que ha de continuar mirant al futur”.
El concejal de Compromís Natxo Bellido, por su parte, sostiene que es un tema “clave” para la ciudad. Poner la zona en valor, que sea una zona verde entre el puerto y la ciudad recuperar la fachada marítima de Alicante, con el que esperan que se un proyecto “estratégico”, y retranquear el tráfico en la Avenida de Elche.
Lorenzo Pérez, presidente de la Asociación de Vecinos Parque del Mar ha expresado que el retraso del desbloqueo de la desafección de los terrenos y su cesión al Ayuntamiento muestra la “marginación del acceso sur”. “Estamos cansados de esperar y no queremos esperar a más desarrollos de planes parciales y promesas de que en un futuro se va a quedar la zona desarrollada Pedimos unos accesos al Parque del Mar con unos pasos a nivel y que sea de forma inmediata. También pedimos la desafección de los terrenos que son trámites independientes de lo que es la cesión del Gobierno”. Los vecinos han pedido un serie de reuniones para forzar el desbloqueo de la situación con Subdelegación del Gobierno, con la Secretaria de Estado para el Transporte y también con Conselleria de Obras Públicas.
Respecto a los pasos provisionales para peatones para facilitar el acceso al parque del Mar, la formación política solicitó el pasado viernes una aclaración sobre si van a acometer alguna solución. Recientemente respondían de manera contradictoria a sendas preguntas formuladas por el diputado de Compromís en el Congreso Joan Baldoví y el diputado autonómico, Carles Mulet. Al primero le respondían en sentido afirmativo sobre la instalación de estos pasos mientras que al segundo le respondían en sentido contrario.
El concejal Natxo Bellido considera que “entendemos que los pasos a nivel es una propuesta válida porque no impugna el marco jurídico actual. Es una consideración viable, con costes económicos bajos y una solución segura, en un sitio donde no circulan trenes”.
El Parque del Mar se inauguró en junio de 2010 junto al Puerto de Alicante sobre una parcela de 26.000 metros cuadrados a la altura del barrio de San Gabriel, donde residen unas 50.000 personas. El objeto según recuerdan desde Compromis es mejorar la fisonomía de la ciudad en su acceso sur y crear un espacio recreativo para el vecindario. En la actualidad las obras del Parque han llegado hasta las inmediaciones de la antigua estación de ferrocarril de Murcia, en el barrio de Benalúa, donde se encuentra ubicada Casa Mediterráneo. Las conversaciones entre el Ayuntamiento y ADIF se han mantenido durante años para liberar las zonas ferroviarias y cederlas a la ciudad a cambio de una contraprestación de terrenos municipales.
En 2012 se firmó un convenio en este sentido entre ambas entidades, siendo alcaldesa Sonia Castedo. En un comunicado de prensa, Compromis señala que “la falta d’acord a l’hora de dissenyar aquesta cessió produeix la paralització de l’ampliació d’aquest espai per a la ciutadania impedint l’accés a la zona verda. Així mateix, la constant dilació i falta de voluntat política entre administracion a l’hora de concretar el transvasament dels terrenys al’Ajuntament impedeix el desenvolupament d’altres projectes urbans com ara la reculada de l’avinguda d’Elx capa a terrenys portuaris o l’obertura de la dàrsena pesquera als barris del sud de la ciutat”.