Hoy, primer jueves de noviembre, se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el ciberacoso, designado por los estados miembros de la UNESCO.
El lema elegido este año es “Luchar contra el ciberacoso y otras formas de violencia online que involucran a niños, niñas y jóvenes”, teniendo en cuenta que el tiempo que pasan delante de las pantallas se ha duplicado en muchos países a raíz de la pandemia.
Aunque puedan parecer problemáticas diferentes, el acoso escolar y el ciberacoso están estrechamente relacionados y ambos de pueden llevar a cabo tanto de manera directa en colegios e institutos, como a través del móvil, el ordenador u otros dispositivos tecnológicos.
Lo que se ha convertido en una realidad innegable es que miles de niños y adolescentes sufren a diario maltrato psicológico y/o físico por parte de sus compañeros, amplificado en los últimos años por internet, lo que puede causar daños irreparables tanto al niño, como a todo su núcleo familiar y social.