Noticias de Alicante y provincia

domingo, 28 mayo 2023

Los conductores llegan a un acuerdo con La Alcoyana y desconvocan la huelga de autobuses interurbanos

Este viernes se retomará el servicio con normalidad en las líneas de l'Alacantí

El comité de huelga de La Alcoyana a las 18:46 horas ha llegado a un acuerdo con la empresa, que ha sido refrendado por la plantilla, concretamente de un total de 111 votos emitidos, ha habido 108 a favor y solo tres en contra.

- Advertisement -

El portavoz de CGT, Iván Sessé, ha explicado que “tras ratificarse el preacuerdo se ha decidido suspender el ejercicio de derecho a huelga hasta la firma del convenio, que esperamos que no sea un proceso farragoso y la empresa no nos lo ponga complicado”.

Además, Sessé, ha incidido en que “desde el mismo momento en el que se firme el convenio, comunicaremos a las autoridades competentes la desconvocatoria total de la huelga”.

- Advertisement -

El portavoz del comité de empresa de La Alcoyana ha expuesto que “ha sido un proceso bastante duro, tenso, ya que la empresa ha sido muy dura a la hora de la negociación, por lo que entendemos que podría haber abierto un poco más la mano en algunas circunstancias, porque al final se ha resuelto todo el conflicto”.

Desde los trabajadores han querido “dar las gracias a la Conselleria al aceptar el nuevo plan de servicio”.

El portavoz de CGT, ha sido contundente, “hemos tenido que ceder las dos partes, entendemos que algo más nosotros, y por fin se ha llegado al acuerdo, y a partir de mañana, ya habrán servicios normales, tanto en las líneas regulares diarias, como en los servicios nocturnos”.

El Comité de Huelga, ha querido agradecer “a los usuarios, la paciencia que han tenido en todo este proceso y queremos pensar que todo esto va a redundar en el mejor de los servicios que merecen y que esperemos que así sea”.

Respecto a lo que han conseguido en la negociación, “se han llegado un acuerdo para la reducción de la jornada para 2023 para darle un plazo a la empresa un margen para la organización del trabajo, por loque se trabajará como máximo 8,5 horas, y a partir del 1 de enero, se tendrá una jornada máxima de ocho horas, una de nuestras máximas reivindicaciones”.

Uno de los temas por los que más se ha luchado, ha sido por la instalación de servicios urinarios provisionales, que “igual que se hizo en pandemia, se ubicaran en las cabeceras, aunque aún lo tenemos que consensuar junto con el Comité de Salud Laboral, y se colocaran de inmediato y se implantaran el convenio, en qué condiciones se realizaran las cabinas definitivas, que deberán ser como dijo la inspección de trabajo, con conexión de luz y toma de agua”.

Respecto a los incrementos salariales “se ha hecho un ajuste más o menos al IPC con alguna subida más, nos damos por satisfechos y en cuanto a la organización del trabajo, se han llegado a algunos acuerdos más, no hemos conseguido todo lo que solicitábamos en nuestra plataforma, estamos contentos con el acuerdo y seguimos adelante”.

Además, han explicado que “en cuanto se implementen los nuevos turnos de trabajo, y el nuevo plan de servicios acordados por la Conselleria se incrementaran las nuevas velocidades comerciales y los nuevos tiempos de recorrido”.

Para finalizar, los trabajadores tienen claro que “empezará una nueva era en cuanto a la prestación de servicio”.