Noticias de Alicante y provincia

domingo, 26 marzo 2023

Los británicos en Alicante inician los trámites para volver a conducir en España después de casi un año

Desde este 16 de marzo pueden pedir el reconocimiento de su permiso de conducir sin tener que pasar ninguna prueba práctica o teórica

A partir del jueves 16 de marzo, los británicos residentes en España pueden pedir el reconocimiento de su permiso de conducir original que esté en vigor en las jefaturas de la Dirección General de Tráfico para circular. Desde el 1 de mayo pasado, muchas personas de Reino Unido tuvieron que dejar el volante ya que solo se habilitaba la conducción durante seis meses desde la entrada del titular en nuestro país o desde la fecha de obtención de la residencia legal.

- Advertisement -

Desde que este martes el acuerdo alcanzado entre ambos países fuera ratificado por el Consejo de ministros, han sido numerosas las reacciones en redes sociales con frases como «Por fin» o «Ya era hora». En la provincia de Alicante residen más de 74.000 británicos, casi un 4% de la población, diseminados por ltodo el territorio pero especialmente en la Vega Baja, también en municipios de las Marinas.

La concejala de Residentes Internacionales de Torrevieja, Gitte Lunde, muestra su alegría por haber logrado una solución. «Llevamos desde el Brexit deseando un acuerdo referente a los permisos de conducir británicos. Como Ayuntamiento no estamos directamente relacionados con los trámites de tráfico. Pero participo en muchas charlas con vecinos, asociaciones, consulado británico y embajada. Y ha sido algo muy preocupante para los británicos». En este municipio residen alrededor de 4.700 personas con nacionalidad británica.

- Advertisement -

San Fulgencio es uno de los muncipios con mayor proporción de personas de Reino Unido, alrededor de una tercera parte de su población de 9.000 habitantes. Darren Parmenter es oriundo de Londres y concejal de Turismo y Residentes Internacionales. Él afirma que conoce a algunas personas «que no han conducido su coche desde mayo pasado. Estaban esperando desde hace un año esta noticia».

Según explica el concejal, algunas personas por diversas razones no cambiaron su permiso de conducir aunque llevan viviendo años en Alicante. Otros han llegado con el nuevo sistema de visados y también estaban esperando una solución definitiva. El lenguaje a la hora de pasar pruebas de conducción en español también habría desmotivado a algunas personas, especialmente de mayor edad. «Es una preocupación. Te puedes imaginar gente de 65 o 70 años» que no hablan el idioma, o al menos con la fluidez necesaria.

En Orihuela, el municipio con mayor número de personas esta nacionalidad, algo más de 10.000, el concejal de Residentes Internacionales, Ángel Luiz Muñoz, también valora «positivamente este acuerdo entre los diferentes países porque viene a dar una seguridad a los ciudadanos de ambos países».

Los residentes británicos pueden circular seis meses desde hoy con sus permisos de condudir mientras realizan el trámite

El acuerdo entre España y Reino Unido supone el reconocimiento recíproco y el canje de los permisos de conducción así como el intercambio de información sobre infracciones de tráfico en materia de seguridad vial, explica la Dirección General de Tráfico. Atrás quedan las prórrogas de canjes de permisos entre países desde que finalizó el periodo transitorio previsto después de que Gran Bretaña salió de la Unión Europea y la imposibilidad de conducir con sus permisos originales a quienes estaban asentados en nuestro país desde el pasado 1 de mayo. También los españoles residiendo en Gran Bretaña o Irlanda del Norte tenían la misma problemática que ahora se ha resuelto.

Las personas que tramiten el canje del permiso de conducir válido y en vigor expedido por cualquiera de los dos Estados no tendrán que pasar ninguna prueba adicional práctica o teórica. Tráfico realizará una conversión del mismo conforme a una tabla de equivalencias entre las categorías de permisos de ambos países.

Así, los ciudadanos británicos residentes en España que no habían realizado el reconocimiento de su permiso de conducir antes del Brexit, ni en las sucesivas prórrogas otorgadas, pueden hacerlo desde hoy. Mientras tramitan este canje, podrán circular seis meses con su permiso original.

España y Reino Unido cruzarán también información sobre datos de vehículos y titulares para investigar infracciones de tráfico. Especialmente, destacan desde DGT, exceso de velocidad, no usar el cinturón de seguridad, no detenerse ante un semáforo en rojo, conducir en estado de embriaguez, conducir bajo los efectos de las drogas, no usar un casco de protección, circular por un carril prohibido o uso ilegal de teléfonos móviles.