Noticias de Alicante y provincia

sábado, 3 junio 2023

El único bibliobús municipal de la Comunitat está en Elche y casi 500 personas lo utilizan cada mes

Las mujeres son las mayores lectoras de la provincia de Alicante con cerca de un 60% del total, según José Antonio López Vizcaíno, presidente de la Asociación de Empresarios Libreros y Papeleros de Alicante

En conmemoración del Día del Libro, el municipio de Elche ha preparado una programación especial para incentivar a la población a la lectura.

- Advertisement -

En el municipio hay 8 bibliotecas y un bibliobús, que durante todo el año ofrecen a los ciudadanos múltiples posibilidades de desarrollar hábitos de lectura.

Además, el Ayuntamiento propone actividades como los ‘Cuentos desde la cuna’ que, tal y como afirma Marga Antón, concejala de cultura del Ayuntamiento de Elche, son una forma de que la población se de cuenta “de que una biblioteca hace ya mucho tiempo que no es solamente préstamo de libros, sino que hay material didáctico, hay música, hay películas, hay libros para edad cero, etc.”

- Advertisement -

Para celebrar el Día del Libro, se ha puesto en marcha una propuesta para compartir libros y motivar a la lectura, a través del Book Crossing. Se inició ayer jueves, cuando se distribuyó por la vía pública cerca de 1.200 libros y por ahora esta iniciativa está funcionando de manera exitosa, tal y como manifiesta Antón.

La edil asegura que la gente es respetuosa con este tipo de proyectos “porque los cogen, los ojean y los dejan”. “Realmente en 5 minutos podrían haber volado y no, siguen ahí“, concluye.

El único bibliobús municipal de la Comunitat

Además de los eventos extraordinarios propuestos en jornadas especiales como el Día del Libro, parte del éxito de la promoción de la lectura en el municipio ilicitano es su bibliobús, “que funciona bastante bien, porque Elche tiene un término grande, con bastantes pedanías y no se puede instalar una biblioteca en cada una”, asegura Gonzalo Martínez, responsable del Bibliobús.

Martínez manifiesta que entre 400 y 450 personas lo utilizan cada mes. “Se hace un servicio cada dos semanas con 10 paradas distintas. Se da un calendario anual y la gente sabe cuándo voy a volver”, declara.

Se trata de un auténtico éxito entre la población más alejada del núcleo urbano de la localidad ya que, tal y como afirma Antón, “cualquier adulto que viva en una pedanía sin biblioteca recurre al bibliobús, como si fuera un centro deportivo o un centro médico

Consiste en un servicio diferencial, ya que se trata del único bibliobús municipal de la Comunitat Valenciana, según remarca la edil de cultura.

Hábitos de lectura

Martínez asegura que con la pandemia se redujo la cantidad de personas que acudían al bibliobús, “pero se nota una recuperación”.

Respecto a la diferencia entre los hábitos de lectura entre hombres y mujeres, José Antonio López Vizcaíno, presidente de la Asociación de Empresarios Libreros y Papeleros de Alicante, asegura que, según su experiencia y en base a sus cuentas, “la mujer es una de las mayores lectoras. Alrededor de un 60% con respecto al hombre” en la provincia.

En cuanto al formato escogido por los lectores para leer, López Vizcaíno se muestra optimista con respecto al libro en papel, ya que asegura que él “no cree” que los ebooks ganen la batalla al libro en formato tradicional.

El representante de la asociación manifiesta que para la Feria de Alicante habrá “un montón de autores, la mayoría locales. La gente está escribiendo mucho, ha aumentado mucho el nivel de libros.”