Benejúzar no celebrará ninguna de sus fiestas este 2022. Al menos así lo ha anunciado la alcaldesa de Benejúzar en una rueda de prensa tras el pleno extraordinario que se ha celebrado esta mañana con el objetivo de ampliar la partida para festejos.
Rosa García, alcaldesa de Benejúzar por Ciudadanos, ha informado a los medios que hoy se había celebrado un pleno extraordinario para modificar la partida de fiestas. Ya que el ayuntamiento funciona con presupuestos prorrogados de 2021 donde la situación no permitía fiestas por la pandemia de covid 19 y por tanto su asignación era muy baja.

En 2020 y 2021 el presupuesto para fiestas era de 80.000 sabiendo que no se iban a celebrar fiestas. Sin embargo la situación actual requería suplementar esta partida hasta 180.000, una cantidad similar a 2019, antes de la pandemia.
El PSOE, socio de gobierno, ha emitido un voto de abstención decisivo
La propuesta, pese a ser la misma cantidad que cuando gobernaba el PP, ha tenido los votos en contra de este partido así como la abstención de José Antonio García, uno de los concejales del PSOE, socios de gobierno de Ciudadanos.
Además, uno de los concejales socialistas no ha asistido al pleno extraordinario, esto ha supuesto que la votación del aumento presupuestario para fiestas no haya salido adelante. La votación se ha saldado con 6 votos en contra, 5 a favor y una abstención.

La alcaldesa Rosa García ha declarado después de esto “es triste e indignante que el PP y el PSOE hayan dejado sin fiestas a un pueblo hasta el 31 de diciembre”. Precisamente este año es el que la localidad presentaba su candidatura a Fiestas de Interés Turístico Autonómico.
Por esta razón la alcaldesa ha comunicado la cancelación ‘sine die’ de las fiestas de mayo, las fiestas del Rosario que se dbeerían celebrar en octubre, las fiestas del Pilar, Halloween, Todos los Santos y Navidad.
Rosa García pretende mantener reuniones con las asociaciones vinculadas a las fiestas para explicarles el motivo de la suspensión, y ha mostrado su intención de salvar algunos de los actos que se tenían previstos.
Esta no celebración supone a su vez pérdidas para el municipio, ya que ante la cancelación de conciertos y demás eventos programados se deberá indemnizar a muchos de los promotores como es el caso del tributo a Queen.