Noticias de Alicante y provincia

miércoles, 29 noviembre 2023

La Academia Internacional de Fútbol nacida en la UA negocia sus primeros contratos

La spin-off European Institute of Exercise and Health negocia con entidades de distintos países la llegada de futbolistas que quieran mejorar su rendimiento deportivo a partir de septiembre.

European Institute of Exercise and Health, creada en noviembre de 2020 por Alejandro Martínez Rodríguez, tiene cuatro actividades relacionadas con la salud y el ejercicio y de proyección nacional e internacional. Martínez es profesor del Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología de la UA, licenciado en Ciencias de la Actividad Física, graduado en Nutrición humana y Dietética, y doctor en Nutrición Deportiva, además de investigador. Ha transferido su conocimiento a cada área de negocio.

De ellas sobresale la Academia Internacional de Fútbol que ofrece a futbolistas, de 15 años hacia arriba, la posibilidad de hacer una tecnificación. Hay asesoramiento, programación, planificación individualizada o reevaluación posterior. El proyecto incluye pruebas, manutención y alojamiento en residencias universitarias e incluso “un programa formativo” que está “adaptado a su perfil”, asegura Martínez.

La actividad podría arrancar en septiembre, si prosperan las negociaciones existentes. Con el cierre del primer contrato abrirá un centro deportivo para hacer valoraciones y testeos que ahora realizan en clínicas sanitarias.

“Estamos en conversaciones con entidades extranjeras interesadas en traer equipos o personas para que puedan desarrollarse aquí como jugadores”, dice. Y predice “un crecimiento exponencial si sale la academia de fútbol” porque “se generarían mínimo tres puestos de trabajo al momento”. Estos se unirían al equipo que ahora integran cuatro personas.

La Academia, que también ofrece una preparación previa a la pretemporada de los futbolistas, tiene como distintivo “la calidad”, dice Martínez. “Porque somos investigadores, estamos al día de los últimos avances tecnológicos, estamos en congresos científicos y tenemos una red de colaboradores de muchas zonas y del mundo”.

European Institute of Exercise and Health ganó el premio Q Pharma en la categoría de biotecnología y salud que concede Fundeun, y “ayudó en la construcción del proyecto”, dice este emprendedor. La spin-off no ha acudido a rondas porque “los proyectos que hemos desarrollado se pueden comercializar directamente”, asegura.

Otros servicios

Otra línea de trabajo es asesorar y acompañar a empresas en los procesos de validación de productos que son alimentos. Les asesoran en posibles cambios, buscan laboratorio, hacen el testeo e incluso pueden publicar el artículo en una revista científica. De momento han participado en la validación de nutracéuticos, ingredientes a los que se atribuyen propiedades que contribuyen a mejorar o regular determinadas funciones del organismo, y negocian la validación de un dispositivo tecnológico “para valorar la carga de entrenamiento de los deportistas”, explica.

“Nuestro valor añadido es un control multivariable de todos los componentes que afectan a la persona de forma integral: social, psicológica, de ejercicio. Son variables relacionadas con la definición de salud que es el completo bienestar físico, fisiológico, psicológico, emocional y social”, dice Martínez.

Otra actividad es la prestación de servicios a clubes deportivos. Han trabajado con el Elche Club de Fútbol “llevando la preparación física de equipos de fútbol base y el asesoramiento de rendimiento deportivo y nutricional”, explica. Y con la selección española de balonmano playa en las categorías junior y absoluto, tanto masculina como femenina, hicieron un asesoramiento personalizado y de grupo. Una colaboración con una empresa danesa les ha abierto la puerta “a trabajar con equipos de fútbol profesionales extranjeros”.

Y como última actividad la spin-off participa en proyectos de I+D+I para desarrollar nuevos productos y metodologías de trabajo enfocadas a mejorar la salud integrando ejercicio y hábitos saludables.