Noticias de Alicante y provincia

miércoles, 6 diciembre 2023

Sant Joan d’Alacant clausura su vacunódromo superando los 97.000 vacunados

Durante seis meses de actividad en este vacunódromo, más de 126.000 pacientes han sido citados y hasta 97.021 vacunados.

Esta mañana, el Departamento de Salud Alacant-Sant Joan d’Alacant ha clausurado oficialmente el vacunódromo del Centro de Mayores ‘Salvador Gosalbez Alberola’ de Sant Joan. De este modo, el centro volverá a su actividad a partir de mañana, 30 de septiembre.

Después de seis meses abierto, se ha querido homenajear y agradecer a todos aquellos profesionales que han dado esperanza a toda la población. De hecho, este centro de mayores se ha compartido de forma muy respetuosa, y hoy, por fin, finaliza en él la vacunación, estando más cerca de la ansiada normalidad.

Beatriz Massa, Gerente del Departamento de Salud Alacant- Sant Joan d’Alacant, ha querido hacer especial hincapié en la capacidad de “hacer realidad lo que se ha vivido en este centro. Algo mágico y que supone un punto de inflexión tras la pandemia, tanto para los ciudadanos como para los sanitarios”. Además, ha recordado lo que los sanitarios han vivido y sufrido durante estos casi dos años pandémicos: “Todo se tambaleó. Tuvimos que renovarnos, adaptarnos a la imposición de la distancia y pantallas de seguridad”, recuerda Massa.

Por otro lado explica cómo se sintieron los profesionales cuando comenzó la necesidad de de tener disponible una vacuna, en tan sólo un año. “Supuso un esfuerzo logístico y de organización increíble. Entonces, se apostó por los vacunódromos”, ha explicado. Fue Jaime Albero, el que entonces era alcalde de Sant Joan, quien ofreció la disponibilidad para cederles este espacio. “Desde entonces, ha habido una gran sinergia de trabajo en equipo“, añade.

Durante estos seis meses de trabajo incansable, más de 126.000 pacientes han sido citados. Además, Beatriz Massa ha recalcado el trabajo que hay detrás de estas citas: “llamadas, re llamadas, listados interminables, citas, recitas, cancelaciones…, un trabajo que se ha realizado de forma excelente”. En total, 97.021 de ciudadanos vacunados gracias a un total de 50 profesionales que han trabajado de forma simultánea para que fuera posible.

La vacunación continúa

Pero la vacunación sigue en marcha. “Ahora volvemos a los centros de salud. La vacunación sigue con otro formato, pero seguiremos dándolo todo”, así concluía la Gerente del Departamento de Salud Alacant-Sant Joan d’Alacant. Y antes de finalizar el acto, desde el departamento se ha querido tener un detalle con los coordinadores, “por su trabajo sin descanso, de lunes a domingo”.

Entrega de dos fotografías a los coordinadores del vacunódromo de Sant Joan d’Alacant
Entrega, en forma de agradecimiento, de una placa al Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant

Por otro lado, también se ha querido homenajear al Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant. El alcalde del municipio, Santiago Román, ha asegurado que este vacunódromo “ha estado en boca de todos los ciudadanos que han venido. También lo han puesto como ejemplo“. Román ha recordado, hace seis meses, cuando el que entonces era alcalde del municipio, Jaime Albero, le llamó. “Yo era concejal de Deportes. Jaime me preguntó dónde se podría instalar este vacunódromo. Y encontramos este centro, accesible para todos, para los que quisieran venir en coche, o andando”.

Además, Román, ahora sí alcalde de Sant Joan d’Alacant, no ha querido perder la oportunidad para felicitar nuevamente al Departamento de Salud de Alacant-Sant Joan d’Alacant y a todos los profesionales “que han hecho realidad este vacunódromo y han facilitado que los ciudadanos se hayan vacunado”.