Noticias de Alicante y provincia

sábado, 30 septiembre 2023

Santa Pola incrementa el sueldo de sus concejales para ‘dignificar su trabajo’

Loreto Serrano: 'es de justicia dignificar la labor de sus gestores municipales con retribuciones acordes a su nivel de dedicación, a la responsabilidad que conlleva su cargo y a la enorme carga de trabajo que supera de media las 50 horas semanales'

La alcaldesa de Santa Pola, Loreto Serrano, ha defendido como una “decisión justa y
necesaria” el incremento de los sueldos de los concejales tanto del equipo de gobierno como de la oposición, “para dignificar su trabajo y equiparar estas remuneraciones a otros ayuntamientos similares después de décadas sin subirlas”.

- Advertisement -

Loreto Serrano “rechaza rotundamente” las críticas de algunos miembros de la oposición a este incremento de los salarios: “Teniendo en cuenta la nefasta situación económica que heredamos de la coalición de izquierdas en 2019 que dejó vacías las arcas municipales, en la pasada legislatura no pudimos subir las retribuciones de los concejales, mientras que en otros ayuntamientos gobernados por la izquierda sí aprobaron incrementos de hasta el 50%”.

“También es importante” -insiste la alcaldesa- “que los ciudadanos sepan que voy a
compaginar el cargo de alcaldesa con el de diputada provincial, de modo que no cobraré sueldo alguno del Ayuntamiento de Santa Pola salvo las asistencias“.

- Advertisement -

La alcaldesa Loreto Serrano ha explicado que “el pueblo de Santa Pola tiene el derecho de exigir el cumplimiento de sus obligaciones a su alcaldesa y a sus concejales. Y por ello es de justicia dignificar la labor de sus gestores municipales con retribuciones acordes a su nivel de dedicación, a la responsabilidad que conlleva su cargo y a la enorme carga de trabajo que supera de media las 50 horas semanales”.

En la anterior legislatura, “salpicada de situaciones extraordinariamente complicadas, este equipo de gobierno hemos demostrado que sabemos gestionar de manera excelente el dinero de los santapoleros y, tras cuatro años de intenso trabajo, hoy podemos decir que tenemos un ayuntamiento mucho más saneado y mejor organizado, con muchos proyectos en marcha y por desarrollar que suponen un incremento de la carga de trabajo y responsabilidad de todas nuestras concejalas y concejales”.

Es lamentable la actitud destructiva de algunos concejales de la oposición que nunca han gestionado nada ni saben hacerlo, y que intentan tergiversar la información que llega al ciudadano a través de falsedades. Y lo peor es que, con su talante catastrofista, buscan denigrar la labor de los representantes municipales, incluida la suya, de personas que tienen todo el derecho de ver recompensada justamente su labor como cualquier otro trabajador”, señala la alcaldesa.

“A quienes tanto critican esta subida de los sueldos de los concejales no les he oído decir que piensan renunciar al incremento que les corresponde, ya que la subida afecta a los 21 miembros de la corporación municipal”.

La realidad de lo aprobado en el pleno 

Cuando se inaugura una nueva legislatura, todos los Ayuntamientos celebran una primera sesión plenaria con todos los miembros de la nueva Corporación Municipal. El objetivo de este pleno es dotar de estructura la organización municipal para seguir
funcionando con normalidad.

Con los acuerdos que se toman en esta primera sesión, el Equipo de Gobierno puede empezar a desempeñar sus funciones y la oposición a ejercer su derecho y obligación de fiscalizar.

El Ayuntamiento de Santa Pola celebró esta sesión plenaria el pasado 23 de junio.

“De esta forma se dio cuenta de los grupos políticos que conforman el pleno, de las
delegaciones que se otorgan a cada concejal del equipo de gobierno, cuáles de ellos
ejercerán su función con dedicación parcial o exclusiva dependiendo de si lo compaginan con su profesión
“, explican.

“También se dio cuenta de la constitución de la Junta de Gobierno y se conformaron las comisiones informativas y sus miembros. Por último, se fijaron las retribuciones económicas de todos los miembros de la Corporación Municipal“, añaden.

Se aprueban unas retribuciones más justas

La aprobación de las nuevas retribuciones a los ediles es una “actuación oportuna que
viene a subsanar una situación de desigualdad que se daba en nuestro Ayuntamiento.
Se daba la paradoja de que un concejal de la oposición que ejercía su labor de
fiscalización con dedicación exclusiva y portavocía de grupo, tenía una retribución mayor que algunos concejales del equipo de gobierno también con dedicación exclusiva“, aseguran.

“No era ésta una situación razonable, teniendo en cuenta las funciones que ostenta un
concejal con delegaciones, la carga de responsabilidad y el número de horas de trabajo que desempeña, en muchas ocasiones fuera del horario del Ayuntamiento“, aseguran.

“En buena lógica había que subsanar esta deficiencia y por ello se han incrementado las retribuciones para los concejales del equipo de gobierno, que pasan de 30.557 euros almaño a 46.564 euros con dedicación exclusiva. También se ha aumentado las de los ediles de la oposición de 32.066 a 36.500 euros anuales. También es necesario aclarar que las retribuciones de la alcaldesa y los concejales del
Ayuntamiento de Santa Pola estaban muy por debajo de la media de los ayuntamientos de nuestra provincia con el mismo número de habitantes”, apuntan.

“La diferencia era tan significativa que, a pesar del incremento aprobado, siguen estando por debajo de Guardamar, El Campello o Villajoyosa, por ejemplo. Las nuevas retribuciones equiparan la del primer edil al secretario municipal, y la de los
concejales con plena dedicación a los jefes de servicio o técnicos municipales”, alegan.

“Hay que añadir también que el hecho de que la alcaldesa Loreto Serrano vaya a ser
designada como Diputada Provincial en la Diputación de Alicante, implica que no va a
cobrar dedicación exclusiva del ayuntamiento y que tan solo recibirá las retribuciones
correspondientes a su asistencia a plenos y comisiones
“, finalizan.