Noticias de Alicante y provincia

sábado, 2 diciembre 2023

Los Sindicatos de Técnicos Sanitarios afirman que los “rastreadores” de COVID-19 no tienen suficiente formación

Desde SIETeSS, COPTESSCV y SETSS instan al Gobierno y a las CCAA a contratar a Técnicos Superiores en Documentación y Administración Sanitaria, los únicos capaces de rastrear los datos del coronavirus de una manera eficiente, evitando poner en riesgo el control de la pandemia.

Desde el Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (SIETeSS), el Colegio Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de la Comunidad Valenciana (COPTESSCV) y la Sociedad Española de Técnicos Superiores Sanitarios (SETSS) reclaman a los máximos responsables sanitarios de la Comunidades Autónomas y del Ministerio de Sanidad, la incorporación inmediata de los Técnicos Superiores en Documentación y Administración Sanitarias a las funciones de rastreo y gestión de positivos por SARS-CoV-2.

Tal y como aseguran, estos son los únicos profesionales formados, habilitados y cualificados para el tratamiento de la información clínica (extrayendo, registrando, codificando y validando datos), así como para la correcta gestión administrativa en los centros sanitarios y en la comunicación con los pacientes.

En este sentido, Francisco Javier Montero, Secretario General de SIETeSS remarca que las funciones de los Técnicos Superiores Sanitarios en Documentación y Administración Sanitarias “abarcan desde el uso y control de los datos clínicos de interés de la documentación médica hasta la gestión de archivos de Historias Clínicas y el manejo de la Clasificación Internacional de Enfermedades. También se encargan de garantizar la aplicación de la normativa de protección de datos personales y de salud”.

Además, Moreno añade que “tienen competencias y cualificación para aplicar técnicas de apoyo psico-social al paciente y están formados para manejar la comunicación profesional sanitario-paciente con niños, jóvenes, adultos, ancianos, pacientes crónicos, terminales o personas con discapacidad, etc. No se entiende cómo los Servicios de Salud no cuentan con ellos para la gestión de los rastreos: algo que ya se reconoce como fundamental para poder poner freno a la expansión del coronavirus”.

Excepción en la Comunidad Valenciana

Desde los sindicatos aseguran que el Gobierno de la Comunidad Valenciana ha sido el único que, a instancias del Colegio Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de esa Comunidad Autónoma, ha incorporado alrededor de 100 de estos profesionales para el rastreo de casos de coronavirus.

Mientras tanto, en el resto de Servicios de Salud, aun contando en sus plantillas y bolsas de contratación con esa categoría, están ignorando las soluciones que aportan estos profesionales.

Conclusiones en el Congreso de los Diputados

Desde las tres organizaciones, no entienden cómo no se haya recurrido a integrar a los Técnicos Superiores en Documentación y Administración Sanitarias en los equipos que realizan las funciones de rastreo y tratamiento de datos.

Estos profesionales tienen una titulación oficial con 2.000 horas de aprendizaje específico. Obviamente, los representantes de dichas organizaciones, exponen que “si siguen sin contar con ellos, está claramente en riesgo el control de la pandemia, la eficacia de las medidas tomadas y la mejora de la capacidad de respuesta del Sistema Nacional de Salud.