Noticias de Alicante y provincia

miércoles, 6 diciembre 2023

Los más jóvenes de Sant Joan disfrutarán de una amplia programación de ocio

El Ayuntamiento ha presentado su nueva programación de ocio para los niños, niñas, jóvenes y adolescentes del municipio.

Sant Joan d’Alacant sigue apostando por los más jóvenes del municipio. La concejala de Juventud e infancia, Esther Donate, ha presentado la nueva programación de ocio basada en cuatro pilares.

El primero, tener un centro donde poder llevar esta programación y dar una opción de ocio para los niños y niñas, jóvenes y adolescentes. Este centro, además, se pudo conseguir en la anterior legislación.

El segundo, tener presupuesto. El Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant, además de crear la Concejalía de Infancia y Adolescencia, ha duplicado su presupuesto. “Hemos pasado de 20.000 o 25.000€ a 57.000€“, explica Esther Donate. “Esto es un hito para este Ayuntamiento para poder dar voz y participación a los más pequeños del municipio”, añade.

El tercero, el personal. “Si no hay personal, por mucho que quieras hacer y mucho dinero que tengas, es imposible llevarlo acabo. De hecho, se ha ampliado el personal“, asegura Donate.

“Gracias a estos tres pilares, se puede completar el cuarto, que es por el que nos encontramos hoy aquí: para presentar nuestra gran programación”, asegura la concejala de Juventud e Infancia. “Es una programación muy puntera y vanguardista para el municipio”, añade.

Desde esta concejalía, resulta “prioritario” crear una oferta de ocio que no sólo sean extraescolares. “También es necesario ofrecer un ocio alternativo y saludable los fines de semana”, asegura.

Amplia oferta para los más jóvenes

Ángela Jiménez, técnico de juventud, ha querido resaltar que “todos los cursos y talleres ofertados fomentan un ocio alternativo por las tardes y los fines de semana“. Este ocio, además, acerca a los más jóvenes las aficiones o interesas que puedan tener, “con la ayuda de los profesionales que son los que realmente conocen las áreas que van a impartir”.

También ha destacado, como novedad, el taller de teatro infantil. Además, llega a Sant Joan d’Alacant una escuela de Parkour lanzada “como experiencia piloto”. Así lo ha explicado Fini Rochel, técnico también de juventud. “Lo lanzamos unos días para ver cómo funciona, y si hay buena acogida, a partir de enero, se haría una programación más estable y de manera más continuada”, explica.

En cuanto a esta novedosa escuela, Fini Rochel destaca que se trabajará algo fundamental: “el movimiento, y que no se identifique como una disciplina de riesgo. Queremos enseñarlo con seguridad, siendo también respetuosos con el entorno”, asegura.

Actividades gratuitas y para todas las edades

Para algunos de los talleres ya están abiertas las inscripciones. De hecho, algunos de ellos ya tiene todas las plazas cubiertas. El resto de actividades abrirán su plazo de inscripción aproximadamente 15 días antes de comenzar.

Por otro lado, se pondrá a disposición de la ciudadanía diferentes carteles por el municipio, en los que encontrarán un código QR. Escaneándolo, se accederá automáticamente a toda la información y al formulario de inscripción.

Desde el Ayuntamiento recuerdan que todas las actividades ofertadas son gratuitas, y hay actividades para todas las edades. De este modo, el Ayuntamiento acerca a toda la población, con fácil accesibilidad, un sinfín de actividades y talleres que pone a disposición de los niños y niñas, jóvenes y adolescentes del municipio.