Las elecciones del 10-N están a la vuelta de la esquina y los partidos políticos ya están presentando sus listas para el Congreso y Senado. Eso es precisamente lo que ha hecho Ciudadanos en la provincia de Alicante, los “naranjas” han vuelto a dar la confianza a sus dirigentes alicantinos más destacados en la Cámara Baja, pero tanto en esa lista como en la de Senado hay novedades muy significativas.
Desgranando la candidatura del Congreso, Marta Martín repite en unas nuevas elecciones como número “1” de Ciudadanos y se consolida su posición de “mujer fuerte” de Albert Rivera en Alicante. Recordemos que Martín también está en la ejecutiva nacional de la formación centrista. Su “escudero” volverá a ser Juan Ignacio López-Bas, el número “2” de la candidatura.

Sin embargo, la principal novedad para la Cámara Baja se encuentra en la posición de Teresa Ortiz. La dirigente naranja escala posiciones al pasar del puesto “5” al “3”. Esto ha provocado que tanto José Cano (número 3 en el 28-A y actual asesor en Diputación) como Adrián Santos (número 4 en el 28-A y edil Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante) desaparezcan de la lista.
Apuesta “alcoyana” en el Senado
En la lista del Senado reside la novedad más significativa. La alcoyana Lucía Granados “toma el relevo” de José Quirante Manresa y pasa de ser la número “2” al “1” en la candidatura naranja. Hasta hace poco la coalición de “España Suma” venía sonado con fuerza y podía haber variado esta lista, sobre todo para el Senado. Sin embargo, la firme oposición de Ciudadanos a compartir candidatura conjunta con el PP y/o VOX ha hecho imposible esta fórmula.
Los resultados de Cs Alicante en el 28-A: Rozando “el sorpasso” al PP y cero senadores
Ciudadanos tuvo unos fantásticos resultados en la provincia de Alicante en las pasadas elecciones generales del 28-A. Estos logros se monopolizaron en su totalidad en el Congreso, ya que en el Senado no obtuvieron representación (3 senadores del PSOE por 1 del PP).
En el Congreso “la batalla alicantina” quedó de la siguiente forma: (PSOE 4, PP 3, Cs 2, Unidas Podemos 2 y VOX 1).
Hay que destacar que los de Albert Rivera rozaron “el sorpasso” al PP (en Alicante ciudad lo consiguieron) en la provincia alicantina (178.740 votos con un 19,54% logró el PP por los 177.231 votos y un 19, 37% de Ciudadanos).
Hace seis meses la candidatura de Marta Martín no sólo aguantó la irrupción de VOX sino que le “plantó cara” a los populares en “la batalla alicantina”. Para los comicios del 10-N, tiene el reto superar los malos pronósticos de las encuestas y de responder a un posible “efecto Errejón” en la candidatura de “Més Compromís”.