Noticias de Alicante y provincia

viernes, 8 diciembre 2023

Consejos para mejorar la eficiencia energética de una vivienda

En la actualidad, muchas personas se interesan en mejorar la eficiencia energética de sus hogares con el fin de reducir el consumo de calefacción y en consecuencia, el impacto en el medio ambiente. Además, como la mayoría de viviendas en España fueron construidas antes de 2006, muchas no cuentan con un sistema de aislamiento térmico adecuado.

Si estás pensando en hacer reformas para mejorar la eficiencia energética de tu hogar, te recomendamos contar con los consejos de un arquitecto que pueda asesorarte para cumplir con el marco legislativo. En nuestra opinión, Cantó Arquitectos, en Alicante, es el estudio de arquitectura perfecto para informarte sobre este tema.

Ahora sí, veamos algunas mejoras que se pueden realizar en una vivienda para mejorar la eficiencia energética:

Mejorar el aislamiento térmico

Una vivienda correctamente aislada es fundamental para evitar que se escape el calor en invierno y que entre en verano. Además, una vivienda mal aislada puede provocar que haya infiltraciones de agua y que se creen humedades.

Por ello, a la hora de hacer una reforma es importante que dediques parte del presupuesto a mejorar el aislamiento térmico tanto del techo, como de las fachadas. Aunque pueda parecer un gasto al principio, a la larga ahorrarás dinero en las facturas.

Cambiar el sistema de calefacción

En el caso de las viviendas antiguas, los sistemas de calefacción que se utilizan consumen muchísimo, haciendo que sean sistemas ineficientes y que producen grandes emisiones de CO₂.

Por ello, es importante que en esos casos cambiemos el sistema de calefacción por uno más eficiente energéticamente. Actualmente, existen varias opciones en el mercado que se adaptan a todo tipo de presupuestos.

Sustituir las ventanas

Las ventanas o las puertas mal selladas, también pueden ser motivo de que gastemos más en calefacción cuando estas son muy antiguas o no tienen suficiente aislamiento.

Para mejorar la eficiencia energética de una vivienda siempre recomendamos instalar ventanas con doble vidrio y de un material que sea poco conductivo para que aíslen bien el frío y el calor.

Utilizar electrodomésticos eficientes

Otra de las grandes inversiones que podemos hacer para que nuestro hogar sea lo más eficiente posible es invertir en electrodomésticos como lavadoras, neveras, lavavajillas, etc. que no consuman grandes cantidades de energía.

De este modo, reducirás tu impacto en el medio ambiente y ahorrarás algún dinero en las facturas de la luz y electricidad.

Optimizar la iluminación

Optimizar la iluminación de una vivienda también puede contribuir a mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo.

Para ello, lo ideal es aprovechar todo lo posible la luz natural pero, como no siempre es posible tener luz en casa, otra opción es instalar bombillas de bajo consumo y controladores que permitan apagar la luz cuando no se necesita.

Hacer uso de las energías renovables

Por último, existe la posibilidad de hacer uso de las energías renovables con el fin de mejorar la eficiencia energética y de aprovechar al máximo los recursos naturales como el sol.

Instalar placas solares puede ser una buena opción para reducir el gasto energético y las emisiones de CO₂ a la atmósfera.

Como ves, mejorar la eficiencia energética de tu vivienda es posible realizando los cambios que hemos mencionado a lo largo de este artículo. Recuerda que antes de emprender una reforma siempre recomendamos contar con un arquitecto de confianza que será quien te acompañe durante todo el proceso para conseguir los resultados esperados.