Noticias de Alicante y provincia

lunes, 25 septiembre 2023

La Comunitat Valenciana, lidera el número de muertes por ahogamiento en julio

En total el pasado mes se han producido 19 fallecimientos, dos más que Cataluña

Los siete primeros meses de 2023 son los peores en cuanto a fallecimientos por ahogamiento no intencional en los espacios acuáticos españoles desde 2018, según los datos recopilados por el Informe Nacional de Ahogamientos (INA), que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.

- Advertisement -

Más concretamente, durante el mes de julio, la comunidad en la que se han producido más fallecimientos por ahogamiento es la Comunitat Valenciana, al producirse 19, dos más que Cataluña, que encabezan un listado en el que también se encuentra con 10 puntos Andalucía. 

Mientras que en Islas Baleares se dieron 7, en Galicia (4), en Asturias, Castilla y León, Región de Murcia y País Vasco (3, en cada territorio), en Aragón, Canarias y Comunidad. 

- Advertisement -

La playa es el lugar donde se sucedieron más óbitos en el mes de julio (43) y donde se han registrado 133 de los 249 (53,41 por ciento) en lo que va de 2023. En julio han fallecido 22 personas en piscina, 6 en río y 8 en otros espacios acuáticos.

En 29 de los 79 ahogamientos que se registraron en julio no había servicio de vigilancia, en otros 29 casos no procedía y en 21 de ellos estaba activo el servicio socorrista.

La Comunitat: La tercera de España este 2023

Por otro lado, dicho estudio evidencia que la Comunitat Valenciana, es la tercera comunidad de España con más ahogamientos mortales en lo que llevamos de año, tras producirse un total de 33. Asimismo, delante de ella iría Andalucía con 30 muertes y Cataluña, con 37.

A la Comunitat le seguirían Canarias con 31, Galicia con 23, Islas Baleares con 15, Asturias con 13 y Castilla y León con 12. Mientras que con menos de diez muertes por ahogamiento están en los primeros siete meses de 2023 Región de Murcia y País Vasco, con 9 en cada Comunidad.

Además de Cantabria (6); Aragón (5); Castilla-La Mancha, Extremadura y Navarra (con 4 en cada territorio); Ceuta (3); Comunidad de Madrid (2) y La Rioja (1), sin que se haya registrado ningún fallecimiento en Melilla.

La mitad de ahogamientos en menores ocurrieron en julio

Más de la mitad de los ahogamientos mortales en personas menores de edad se registraron en julio, 9 de los 17 acumulados en 2023, tres de ellos de personas de hasta 3 años, dos de entre 4 y 6 años y cuatro de entre 7 y 10 años. 

Sin embargo, el tramo de edad de 55 años en adelante vuelve a ser, siguiendo la tendencia de 2023, en el que más muertes se han producido, 39 de las 79 en julio (cerca del 50 por cierto); trece de ellas de personas de entre 55 y 64 años, dieciséis de entre 65 y 74 y diez de 75 o más años; mientras que cuatro pertenecen al tramo de 18 a 25 años, seis de 26 a 34 años, otras tantas de 35 a 44 años de edad, 5 del de 45 a 54 años y 10 de edad desconocida.

La mayoría de las personas ahogadas, 62 de las 79, tenían nacionalidad española, 13 eran extranjeros (6 de procedencia europea, uno africana, 4 asiática y 2 americana) y 4 eran de origen desconocido.

Un total de 58 fallecimientos que se produjeron en julio, el 73,41 por ciento, se dieron entre las 08.00 y las 20.00 horas y, entre ellos, 28 en el tramo de 16:00 a 20:00 horas.