Benidorm sigue en riesgo por el incremento de los casos Covid y la transmisión de nuevas variantes. Así, se ha convertido en un ejemplo de la relación entre la movilidad internacional y el aumento de los casos, que se han visto disparados hasta el riesgo extremo. De hecho, se ha registrado una incidencia de 286 casos por cada 100.000 habitantes.
Por eso, la Conselleria de Sanidad ha establecido una vigilancia específica en el municipio, por si fuera necesario implantar medidas de control para frenar la transmisión. No obstante, la realidad es que estos datos se calculan sobre la población censada, en este caso, de 65.000 habitantes. Sin embargo, la población flotante ronda los 180.000 habitantes. Por eso Sanidad atribuye este repunte en los parámetros epidemiológicos al regreso del turismo británico. Y es que el 53% de los casos positivos detectados en Benidorm son turistas ingleses.
Además, este repunte coincide con la activación del mercado británico. Comenzó a principios del mes de octubre, y ya supone casi un 30% del turismo que llega a la ciudad, según los datos de la patronal hotelera Hosbec. De cara al mes de noviembre se prevé que siga creciendo.
Baja tasa de hospitalización
En la comarca de Benidorm, la Marina Baixa, la tasa de hospitalización es de seis personas por cada 100.000 habitantes. Esto corresponde, según fuentes de la Generalitat Valenciana, al nivel 0 o de nueva normalidad, ya que se encuentra por debajo de los 10 pacientes ingresados.
Este dato es semejante al de la Comunidad Valenciana (4), y también cercano a la media española (3,6). No son, por tanto, datos que justifiquen la alarma que se ha generado alrededor de la capital turística de la Costa Blanca.
Por eso, el sector turístico y el Ayuntamiento del municipio tratan de contrarrestar la alarma y el estigma que supone para el destino el cartel de ‘riesgo extremo por coronavirus‘. Por eso, piden a las autoridades sanitarias que calculen la incidencia en base a la población real, que realmente triplica la censada.
Por otro lado, los hoteleros de Benidorm han activado una campaña informativa. Está dirigida a los turistas británicos que aterrizan en Benidorm, para recordar las restricciones y medidas todavía vigentes. Entre ellas: el uso obligatorio de mascarilla y la prohibición de fumar, así como las sanciones que puede acarrear incumplir dichas normas.