Noticias de Alicante y provincia

martes, 21 marzo 2023

Alicante mejora la movilidad en los caminos y accesos de seis partidas rurales con su plan de asfaltado

La ejecución del programa cuenta con una inversión de 1,3 millones y se desarrolla en Rebolledo, Moralet, Cañada del Fenollar, Alcoraya, Fontcalent y Monnegre

El Ayuntamiento de Alicante avanza con el Plan de asfaltado en las partidas rurales, y logra pavimentar y modernizar los caminos y calles de tierra para mejorar sus accesos y la movilidad, al tiempo que crea una red de drenaje para evacuar las aguas de lluvia.

- Advertisement -

En total son seis las zonas rurales que ya se están renovando, y de esta forma se consigue a su vez resolver los daños causados de las lluvias torrenciales durante los últimos años, y poder tener unas infraestructuras mejoradas y de calidad en Moralet, la Cañada del Fenollar, Rebolledo, Alcoraya, Fontcalent y Monnegre.

El proyecto impulsado por parte de la concejalía de Infraestructuras con una inversión de 1.354.050 euros, lo ejecuta la Unión Temporal de Empresas (UTE) conformada por Asfalto de Construcciones Aitana S.L. y Vives Dalmau S.L, durante nueve meses.

- Advertisement -

El concejal de Infraestructuras, José Ramón González, ha destacado la inversión histórica millonaria aprobada en los últimos años con la que se cumple el compromiso adoptado con sus vecinos, junto a las obras para resolver los daños causados por las lluvias torrenciales durante los últimos años.

“Es prioritario que nuestras partidas rurales estén en las mejores condiciones, y con ellas se ha impulsado y ejecutado un ambicioso plan para reparar todos los caminos logrando modernizarlos, pavimentarlos y mejorar su accesibilidad, así como su alumbrado público”, ha señalado el edil.

El plan forma parte de peticiones realizadas por las asociaciones vecinales y sectoriales canalizadas a través de la Junta de Distrito que las representa, para llevar a cabo la paulatina pavimentación de los numerosos caminos de tierra que, tras periodos de lluvias, sufren un deterioro y dificultan su circulación y el acceso de los vecinos a un gran número de fincas rústicas y viviendas.

El concejal de Infraestructuras, José Ramón González, se mostró muy satisfecho con el avance de estas obras destacando que para el equipo de Gobierno “ha sido prioritario y se está cumpliendo en nuestras partidas rurales el compromiso para que puedan estar en las mejores condiciones de asfaltado, infraestructuras y servicios, tal y como acordamos con los vecinos”.

La gran mayoría de estos caminos son de tierra y muchos están sin pavimentar, en estas Partidas Rurales, donde se han ido estableciendo un gran número de viviendas alrededor de los caminos históricos, y carecen de una red de drenaje superficial que dificulta evacuar las aguas de lluvia deteriorando su estado que se va a solucionar con estas obras.

José Ramón González subrayó que “las actuaciones contempladas en esta intervención de pavimentación están orientadas a mejorar el estado de firme y señalización de los caminos de las partidas, así como las obras de drenaje existentes, con la finalidad de conseguir unas condiciones de seguridad de circulación mejoradas y evitar su deterioro cuando se produzcan lluvias”.

Pavimentación de caminos y calles de las partidas rurales

Esta actuación contempla el asfaltado en el Moralet de las calles Danubio, Volga, Támesis, Rebeco, La Lira, Tubaria, Mar Negro y Sarnatxo, junto a las avenidas del Ciervo y de los Ríos. En la Cañada del Fenollar se actuará en las calles Andorra, Acebo, Nandina y Cabo Ortegal. Además de los caminos del Departamento del Agua, Puente Padilla, Azucena, de la Uva, Camino Meca y la avenida de las Setas.

También se mejorará la pavimentación en el Rebolledo del camino de la Atalaya; en la Alcoraya, los caminos Casa de los Gemelos, Milano y Sierra de los Leones; en Fontcalent, la calle Teide y los caminos Lo Lucas y Pepe Campaneta; y finalmente, en el Monnegre, el camino de la Pólvora.

Asimismo se lleva a cabo como mejoras del contrato la repavimentación de la calle Casillas, en El Rebolledo; las de las calles Casia y Bambú, y el Camino de la Ermita de San Jaime, en la Cañada del Fenollar, y el desbroce lineal de varios caminos y calles de las partidas rurales de Alicante.

Junto con esta intervención el Ayuntamiento de Alicante también ha ejecutado otras obras con las que ha logrado reparar y abrir en los últimos meses el camino de La Molineta colocado marcos de hormigón prefabricado y muros subterráneos para canalizar las aguas pluviales y subsanan los daños ocasionados por las lluvias torrenciales en las partidas rurales.