El Congreso de los Diputados ha aprobado la reforma de la ley del ‘Sólo sí es sí’ con un total de 231 votos a favor, 56 votos contrarios y 58 abstenciones.
El PSOE ha conseguido sacar adelante la iniciativa con el apoyo del Partido Popular, Ciudadanos, el PNV y el PDeCAT, además de la abstención de Vox y la negativa de Unidas Podemos.
De hecho, Unidas Podemos, con la vicepresidenta Yolanda Díaz y la ministra de Igualdad, Irene Montero, a la cabeza, han votado en contra de la iniciativa del Partido Socialista, al igual que ERC y EH Bildu.
La proposición de ley se enviará a comisión y se abrirá un plazo para que los grupos parlamentarios puedan presentar enmiendas a la totalidad, que requerirán la presentación de un texto alternativo, y el articulado.
La reforma de la ley del ‘Sólo sí es sí’
La reforma de la ley establece una serie de penas que varían, y en el caso de las agresiones sexuales sin penetración, supondrían penas de 1 a 5 años y entre 6 y 12 cuando sea violación con penetración.
Para los agravantes se fija una condena de 2 a 8 años y de 7 a 15 años, en los casos de agresión sexual, con o sin penetración. De la misma forma, se recuperan las penas de 5 a 10 años y de 12 a 15 años para las agresiones sexuales con violencia, con o sin penetración.
Además, incluye que «si la agresión se hubiera cometido empleando violencia o intimidación o sobre una víctima que tenga anulada por cualquier causa su voluntad, su responsable será castigado con pena de 1 a 5 años de prisión».